Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RCG La Herrería acoge la II edición de 'Golf y Sostenibilidad' del Curso de Verano de San Lorenzo de El Escorial

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 23:17 h (CET)

RCG La Herrería acoge la II edición de 'Golf y Sostenibilidad' del Curso de Verano de San Lorenzo de El Escorial

El Real Club de Golf La Herrería acogerá los próximos días 8, 9 y 10 de julio la segunda edición del Curso de Verano de San Lorenzo de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid, 'Golf y Sostenibilidad', patrocinado por Altadis-Imperial, Iberdrola, DXC Technology, Real Federación Española de Golf y Federación de Golf de Madrid, y que será inaugurado por Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

En este curso se abordarán temas como la financiación sostenible, y la interacción entre la industria del golf y el medioambiente en áreas como la economía, la digitalización y el turismo. En este sentido, esta segunda edición tiene por objeto analizar el reto que supone para las empresas aunar competitividad y crecimiento sostenible, así como el papel fundamental del sector financiero en la transición hacia una economía más verde y resiliente, y la importancia de que las empresas, el deporte y la industria del golf avancen en materias de transformación digital y ecológica.

"Tras el éxito de la primera edición, este año queremos poner el foco en la importancia y la oportunidad de la financiación sostenible, analizando los retos a los que se enfrentan las compañías y las firmas inversoras y su interacción con el territorio, así como las implicaciones y oportunidades que supone el cambio en la nueva normativa en materia de gobernanza y medio ambiente", advierte Juan José Cerrón, director del curso, que recuerda que en este último año hay una nueva coyuntura geopolítica y económica que ha determinado las políticas de sostenibilidad en los Estados miembro de la Unión Europea.

El martes 8 de julio, el curso se centrará en la digitalización y el turismo, con ponencias y mesas redondas sobre transformación digital, infraestructuras digitales e inteligencia artificial, turismo deportivo, y deporte y políticas públicas.

Esta primera jornada arrancará con la intervención sobre digitalización del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, y habrá ponentes como el consejero de Turismo, Deporte y Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; y la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Martínez Cerro.

La apertura del segundo día correrá a cargo del Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y contará con diversas mesas redondas que pondrán el foco en el rol de la financiación sostenible como oportunidad transformadora de las empresas y organizaciones, ahondado, al final de la mañana, en su aplicación a la industria del golf. Por último, el jueves 10 de julio se pondrá el foco en el medioambiente y el deporte, y la clausura correrá a cargo del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

"La industria del golf atraviesa un momento significativo gracias a la colaboración entre campos, asociaciones y federaciones, que trabajan unidas en la consecución de objetivos comunes, logrando con éxito metas en materia medioambiental y de sostenibilidad", apunta Enrique Gil Octavio de Toledo, gerente del RCG La Herrería.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto