Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jueza de la dana cita a 2 ingenieros como testigo-peritos y recalca que la causa penal no es una comisión parlamentaria

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 15:23 h (CET)

La magistrada del Juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la dana ha acordado citar a declarar como testigos-peritos a dos ingenieros de caminos a propuesta de la acusación popular que ejerce el partido político Vox; ha rechazado la declaración de otros siete y ha recalcado que una causa penal no tiene la misma finalidad que una comisión parlamentaria, ya sea en el Senado, en el Congreo o en les Corts valencianes.

Así lo ha señala en un auto notificado este miércoles a las partes y en el que considera que la citación de hasta nueve arquitectos y peritos solicitados por Vox resulta "desproporcionada y reiterativa" respecto a otras pruebas ya practicadas y reiteraría, en la fase de instrucción, las declaraciones prestadas en la comisión en el Senado sobre la riada del 29 de octubre.

En cambio, acepta esas dos nuevas citaciones en calidad de testigos-peritos porque son las de un profesional que, según la acusación que lo solicita, "explicó las causas de la catástrofe", y de un exdecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, quien según la misma parte elaboró un artículo específico sobre la dana.

La jueza subraya para denegar el resto de peticiones que las finalidades de una comisión de investigación parlamentaria "son distintas a las que corresponde a una investigación penal por presuntos delitos de homicidios y lesiones imprudentes".

Y añade que "muchas de las manifestaciones que realizaron los testigos propuestos nos sitúan en otros ámbitos de responsabilidad, político o administrativo; no esclarecen ni la relación de causalidad con los fallecimientos y lesiones, ni tampoco la posición de garante de quienes aparecen como investigado; expresan soluciones de futuro o atienden a los daños materiales".

En esta línea, la instructora señala por ejemplo que no aprecia ninguna relación con el objeto de la investigación la propuesta de las testificales de un responsable de Feria Valencia --que fue el lugar donde se trasladaron los cuerpos de los fallecidos previamente a su entrega a los familiares-- ni tampoco la del presidente de la Comunidad de Pescadores de El Palmar.

En el primer caso, señala que no se explicita ni "se acierta a entender" qué relación tiene esa declaración con la investigación ni qué puede aportar, y en el segundo, no se justifica qué elemento de conexión puede tener en el análisis de los homicidios y lesiones imprudentes investigados.

También rechaza la declaración testifical del jefe de Mando de Apoyo Logístico del Mando de Tierra porque el hecho de que participara en la respuesta a la dana "no esclarce ni aporta ninguna cuestión relevante a la forma en que se produjeron los fallecimientos y las lesiones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto