Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEOE y Cepyme confirman la tendencia favorable del empleo, pero avisan de la situación de las pymes

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 14:18 h (CET)

CEOE y Cepyme confirman la tendencia favorable del empleo, pero avisan de la situación de las pymes

CEOE y Cepyme han confirmado este miércoles la tendencia favorable del empleo en el mes de junio tras reducirse el paro en 48.920 personas y subir la afiliación en más de 76.700, si bien han advertido de la situación que atraviesan las pymes, especialmente las microempresas, por el aumento de costes que están soportando.

La patronal que dirige Antonio Garamendi ha destacado en un comunicado que los datos de junio evidencian que, "en un contexto geopolítico incierto e interno insólito", las empresas españolas "manifiestan claramente su compromiso con el empleo".

"Estas cifran consolidan una tendencia favorable al empleo en los meses de junio en la mayoría de territorios y sectores, especialmente en actividades vinculadas al turismo. No obstante, el sector educativo muestra una caída estacional, coincidiendo con el cierre del curso escolar", expone CEOE.

La patronal española ha destacado el avance del empleo femenino, aunque ha advertido contra "iniciativas legislativas extraordinariamente preocupantes", como es el caso del modelo de cuidados derivado del anteproyecto de ley por la que se modifica, entre otras, la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, "que apuesta por los cuidados no profesionales".

En su opinión, esta reforma "aumentará exponencialmente" el número de cuidadores no asalariados, que ya ascienden a casi 100.000 afiliados a la Seguridad Social a través de convenios especiales, mayoritariamente mujeres, al eliminar el requisito de parentesco y convivencia.

Para la patronal, el modelo de cuidados es "un reto estratégico ineludible" y no puede seguir siendo un asunto "secundario", ya que, según alega, "de su configuración dependerán la calidad de los servicios de atención a los cuidados de larga duración, el avance real hacia la igualdad entre hombres y mujeres y la contribución al sostenimiento del sistema de protección social".

En este sentido, las organizaciones empresariales reclaman un sistema profesionalizado y sostenido en la colaboración público-privada, "que reconozca el valor económico y social del cuidado y garantice empleo digno en el sector". "Si no se actúa con decisión, el peso del cuidado volverá a recaer en el ámbito doméstico, y dentro de éste, sobre las mujeres", advierten.

Asimismo, y tras valorar el récord de afiliados autónomos, CEOE avisa de la pérdida de cotizantes en el sistema agrario y el servicio del hogar, tendencia que atribuye al impacto de las sucesivas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) "y que podría agravarse con la reducción de jornada".

En cuanto al paro, la organización que dirige Antonio Garamendi considera "inasumible" un desempleo estructural del 11,36% e insta al Ministerio de Trabajo a reforzar los puentes entre las políticas activas y pasivas de empleo y reformar la ley que regula la formación en el trabajo a lo largo de la vida para promover el aprendizaje permanente y la mejora de la empleabilidad a través del refuerzo de las competencias básicas y avanzadas.

LAS MICROPYMES DESTRUYEN EMPLEO
La CEOE advierte además de la destrucción de empleo en las micropymes a un ritmo del 0,3%, frente al crecimiento del 5,8% en compañías con más de 499 empleados.

En este mismo sentido, Cepyme señala que, pese al buen dato de crecimiento del empleo en junio, el ritmo se está ralentizando por la situación que atraviesan las pymes, especialmente las microempresas, "afectadas por un incesante incremento de costes y la incertidumbre derivada de la posible aplicación de medidas que supongan mayores costes, como la reducción de la jornada laboral".

Así las cosas, Cepyme ha insistido en la necesidad de impulsar la actividad productiva, especialmente desarrollando medidas que tengan en cuenta la realidad de las pymes y favorezcan su desarrollo, "evitando aquellas que generan más rigideces, costes e incertidumbre y desalientan la inversión y la creación de empleo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto