Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG piden a Pedro Sánchez gravar a ultrarricos e industria fósil para financiar la acción climática

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:51 h (CET)

ONG piden a Pedro Sánchez gravar a ultrarricos e industria fósil para financiar la acción climática

Organizaciones sociales y ecologistas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le han pedido que lidere reformas que graven a los ultrarricos y a la industria fósil para financiar los servicios públicos y la acción climática y proteger la biodiversidad.

Además, le han trasladado la necesidad de un compromiso firme de la Unión Europea (UE) con la justicia financiera global y la defensa del multilateralismo, "en un contexto de grave retroceso de derechos y libertades en todo el mundo".

En la reunión, que ha tenido lugar en el marco de la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo que se está celebrando estos días en Sevilla, los representantes de las organizaciones han demandado que España impulse impuestos globales a multimillonarios, a billetes de avión de lujo y a la industria fósil, como vía de financiación climática justa.

Asimismo, han pedido que se garantice el cumplimiento del 0,7% de la renta nacional bruta para cooperación en 2030, tal y como establece la Ley de Cooperación; y que, además, el Gobierno lleve a cabo una "estrategia integral" para que todas las políticas públicas contribuyan al respeto y garantía de los derechos humanos, la sostenibilidad, la paz y la justicia global.

Los representantes de las organizaciones han insistido en la necesidad "unidad y compromiso político" frente a los discursos y fuerzas políticas que cuestionan el multilateralismo, los derechos, las libertades fundamentales, la cooperación y la acción climática. Por último, han trasladado una "sensación agridulce" por lo que consideran una "falta de ambición final" del Compromiso de Sevilla, aunque han reconocido que hay "avances".

A la reunión han asistido como representantes de la plataforma Futuro en Común la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña; el presidente de La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Javier Ruiz Gaitán; la presidenta de la Coordinadora Andaluza de ONGD, Patricia Sánchez; Félix Ovejero de CCOO y Marta Iglesias de la organización Movimiento por la Paz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto