Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 conquista los 14.000 puntos tras subir un 0,5% en la apertura, pendiente de Sabadell (+3%)

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 09:11 h (CET)

El Ibex 35 conquista los 14.000 puntos tras subir un 0,5% en la apertura, pendiente de Sabadell (+3%)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,49%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.056,6 puntos hacia las 9.00 horas, tras conocerse que el paro registrado en España bajó en 48.920 desempleados en junio, mientras que la Seguridad Social ganó 76.720 afiliados medios.

En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el Gobierno de Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a hacer lo mismo "por el bien de Oriente Próximo".

En el plano empresarial, Banco Santander ha acordado comprar la filial británica de Banco Sabadell, TSB, por un precio inicial de 2.650 millones de libras (3.000 millones de euros). Adicionalmente, la entidad catalana ha convocado una junta general de accionistas extraordinaria para que se apruebe la venta de TSB a Banco Santander el próximo 6 de agosto.

Sabadell consultará a los accionistas no sólo por la venta de la firma británica, sino también por el reparto de un dividendo extraordinario como resultado de la operación. Con este nuevo pago, Banco Sabadell espera repartir 3.800 millones de euros en los próximos 12 meses.

Por su parte, Iberdrola ha anunciado que el importe agregado máximo del dividendo complementario bruto correspondiente al ejercicio 2024 será de 2.552,16 millones de euros, situándose el precio unitario por acción en 0,409 euros, un 16,5% más, que abonará a finales de este mes.

En los primeros compases de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Banco Sabadell (+3,33%) y ArcelorMittal (+1,44%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Amadeus (-0,92%), lastrada por el efecto ex-dividendo, y Puig (0,18%).

Las principales Bolsas europeas también abrían la segunda sesión de julio en 'verde', con subidas del 0,56% para Milán y París, del 0,4% para Londres y del 0,31% para Francfort.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar un 0,18% para alcanzar los 66,99 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía hasta casi un 0,3% para tocar los 65,28 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1779 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,229%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto