Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hutíes reclaman el lanzamiento de un misil y tres ataques con drones contra territorio israelí

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 02:15 h (CET)

Los rebeldes hutíes de Yemen han reivindicado el lanzamiento de un misil contra el aeropuerto de Ben Gurión, horas después de que las autoridades de Israel hayan informado de su detección, y han anunciado además que han atacado con drones las localidades de Yafa, Ascalón y Eilat.

El portavoz de operaciones militares del grupo, Yahya Sari, ha confirmado el ataque contra el aeropuerto ubicado cerca de Tel Aviv, "utilizando un misil balístico hipersónico Palestina 2" y "en apoyo al pueblo oprimido palestino y sus muyahidín".

"La operación logró con éxito su objetivo, gracias a Alá, haciendo huir a millones de rebaños de sionistas usurpadores a los refugios y deteniendo las operaciones del aeropuerto", ha asegurado en su cuenta de Telegram.

El portavoz ha anunciado además el lanzamiento de "tres operaciones militares dirigidas contra tres objetivos sensibles pertenecientes al enemigo israelí en las zonas de Yaffa, Ascalón y Umm al Rashrash (...) utilizando tres aviones no tripulados". Umm al Rashrash es el topónimo con el que los hutíes se refieren a la ciudad israelí de Eilat, a orillas del mar Rojo.

La insurgencia hutí ha asegurado que "continuaremos hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el bloqueo" contra el enclave palestino.

Las autoridades israelíes han asegurado poco antes haber interceptado un misil lanzado desde Yemen y han advertido de que responderán a los hutíes de la misma manera que a Irán. "Cualquiera que alce la mano contra Israel, se le cortará", ha amenazado el ministro de Defensa, Israel Katz.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que como consecuencia de este proyectil se activaron las alertas aéreas en varias zonas del territorio, incluido en las áreas metropolitanas de Tel Aviv y Jerusalén, o el aeropuerto de Ben Gurion, poco después de que dos cohetes desde Gaza fueran interceptados.

"La ley yemení es como la ley de Teherán. Después de haber atacado la cabeza de la serpiente en Teherán, atacaremos también a los hutíes en Yemen", ha asegurado el ministro de Defensa de Israel.

Los hutíes son un movimiento político-militar que desde hace más de una década controla la capital de Yemen, Saná, y otras provincias. Son estrechos aliados de Irán, que la semana pasada puso punto y seguido a doce días de guerra con Israel.

De igual forma, en solidaridad con el pueblo palestino, los hutíes han estado atacando Israel, así como a sus barcos y a los estadounidenses que cruzaban por aguas del mar Rojo, en represalia por la guerra desatada en la Franja de Gaza.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto