Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta andaluza estudia con "rigor" el impacto del proyecto fotovoltaico del Fargue en el entorno de la Alhambra

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 18:47 h (CET)

La Junta andaluza estudia con

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha señalado que la Junta está estudiando "con mucho detenimiento y con mucho rigor" el proyecto de instalaciones fotovoltaicas de la zona del Fargue, en Granada, en cuanto a la afección patrimonial o paisajística que pudiera tener en el entorno de la Alhambra y el Generalife.

En la comisión de Cultura y Deporte del Parlamento de Andalucía y en respuesta a una pregunta del PSOE, Del Pozo ha detallado que la parcela catastral en que se pretenden construir estas instalaciones está en la "cercanía del núcleo del Fargue" a una distancia media de "unos tres kilómetros" respecto de la superficie declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y el entorno de protección de la Alhambra, que es Patrimonio Mundial, y por tanto de un valor "absolutamente excepcional".

"Su protección y su conservación son una prioridad absoluta de la Consejería, y también para el Patronato" de la Alhambra y Generalife, ha indicado Del Pozo al igual que se ha mostrado convencida de que lo será para "otras administraciones con competencias en la tramitación de este proyecto".

Aunque "no se localiza dentro del ámbito territorial inscrito en la lista de Patrimonio Mundial, ni en la superficie de BIC" y por tanto "en principio la parcela en cuestión no cuenta en sí misma con ningún régimen de protección patrimonial", Cultura promoverá que se incorporen durante el procedimiento administrativo "los informes correspondientes que irán delimitando la situación" desde un compromiso con la protección patrimonial y el "respeto al paisaje".

Son cuestiones estas dos últimas que hay que tener, según la consejera, "muy en cuenta en este tipo de proyectos" por lo que la Junta va a "actuar con la máxima diligencia" y "responsabilidad" para implementar las "medidas oportunas" contra cualquier elemento que "pueda poner siquiera en peligro el valor excepcional" y "universal" de la Alhambra.

El parlamentario andaluz del PSOE Gerardo Sánchez ha pedido en su pregunta a la consejera que detalle si la Junta prepara "algún tipo de medida" para paralizar esta "barbaridad con un coste muy elevado para el patrimonio de Granada y de la Alhambra" con base en un proyecto, ha detallado, con 10.000 paneles solares en una superficie de 30.000 metros cuadrados.

Sánchez ha destacado la afección visual que puede tener sobre la Alhambra y el Generalife como no ocurriría en ningún entorno de monumentos de Europa como pueden ser el Coliseo de Roma, la Acrópolis de Atenas o la Torre Eiffel de París.

"Si no le ponemos remedio, eso es lo que va a ocurrir en Granada" con un proyecto de planta fotovoltaica que ha señalado se situaría a "cien metros" de viviendas ocupadas y que tiene "en contra" a "toda la opinión pública granadina".

"NUNCA A COSTA DEL PATRIMONIO"
En ese contexto, Cultura "puede y debe de intervenir", ha detallado Sánchez, que ha aclarado que el Grupo Parlamentario Socialista no se opone a las renovables y está a favor "de la transición energética, pero no se puede hacer a costa de un paisaje histórico como el que se ve desde la Alhambra". "Nunca a costa del patrimonio de Granada", ha remachado.

"Desgraciadamente, el director de la Alhambra no aparece en este debate importante que se está produciendo en Granada" y "está más pendiente de sus viajes" o de "la subida de tres euros de la entrada" al monumento, ha indicado el parlamentario del PSOE en referencia a Rodrigo Ruiz-Jiménez.

"Lo último que le pido a usted es que actúe, porque puede y debe informar, desfavorablemente, cualquier iniciativa que vaya en contra de la conservación y de la integridad visual" del entorno de la Alhambra, ha indicado Sánchez a la consejera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto