Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso de Chile pide dejar sin efecto el acuerdo de asociación entre Codelco y SQM para explotar litio

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 17:49 h (CET)

La Cámara de Diputados de Chile ha respaldado el informe de la comisión investigadora que pide dejar sin efecto el acuerdo de asociación suscrito por las empresas Codelco y SQM a finales de mayo de 2024 para explotar litio en el Salar de Atacama y que también incluye la compra de la mina Salar Blanco, en Maricunga.

El texto, que ha sido aprobado por 96 votos a favor, 2 en contra y 17 abstenciones, considera que este acuerdo "representa un perjuicio gigantesco a las arcas fiscales" del país. Según se recoge en el documento, esta consecuencia procede de la decisión gubernamental de desechar la realización de una licitación pública, abierta y competitiva a nivel internacional y optar por un trato directo con SQM.

En comparación con otras operaciones de mercado similares, el informe apunta que el Estado debió recibir al menos unos 6.700 millones de dólares (5.689 millones de euros) de forma inmediata.

Al mismo tiempo, existen cuestionamientos fundados respecto a la "conveniencia y legalidad" del procedimiento utilizado, así como "la falta de criterios técnicos y económicos transparentes que respalden la elección de la vía directa.

TRANSPARENCIA Y LICITACIÓN PÚBLICA
La Cámara de Diputados chilena ha incluido una serie de recomendaciones. Entre ellas, destaca la propuesta de efectuar una licitación "internacional, pública, abierta y transparente", puesto que el proceso de realizó "sin entregar información clara, oportuna y suficiente al Congreso y a la ciudadanía".

Asimismo, plantea ampliar y revisar la consulta indígena, considerada "parcial y meramente formal" por no garantizar la participación real de las comunidades afectadas.

Los diputados han recordado que el acuerdo entre ambas compañías no está cerrado y que, por esta razón, aún existe tiempo para corregir y repensar la forma en la que se va a explotar el litio en la mayor reserva mundial de este recurso.

Por último, el documento recomienda establecer un régimen de sanciones claras y efectivas para aquellos funcionarios y directivos que incurran en prácticas opacas, oculten información o incumplan los estándares de transparencia y rendición de cuentas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto