Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cloudfare presenta herramientas para gestionar y monetizar el acceso de los bots de IA a las webs

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 14:33 h (CET)

Cloudfare presenta herramientas para gestionar y monetizar el acceso de los bots de IA a las webs

MADRID, 1 (Portaltic/EP)
Cloudfare ha anunciado nuevas herramientas para que los clientes puedan gestionar el acceso de los rastreadores de IA a sus páginas web, que buscan restringir su paso o monetizar dicho acceso a través de un pago.

Las páginas web pueden usar el archivo robots.txt para limitar el acceso de los rastreadores de los buscadores a todo o parte del contenido, para que no lo indexen, pero se trata de un recurso "infrautilizado", según apuntan desde Cloudfare, ya que solo el 37 por ciento de los 10.000 dominios principales lo tienen.

Los rastreadores de búsqueda generan tráfico y ayudan a los creadores a monetizar su contenido, si así lo quieren, ya que hacen que sus webs sean más fáciles de encontrar. Sin embargo, recientemente ha aparecido un tipo de rastreador que recopila datos para entrenar modelos de IA que apenas genera tráfico.

Según Cloudfare, de ese 37%, "pocos incluyen directivas de deshabilitación para los principales 'bots' de IA" más populares, entre los que se encuentran los de OpenAI, Anthropic, Google y Perplexity, como explica en su blog oficial.

"Los propietarios de sitios web deberían tener control sobre la actividad de los bots de IA en sus sitios web", afirma Cloudfare, en referencia a una situación que afrontan los creadores que se han preocupado por crear contenido original y facilitar su indexación, pero no quieren que se use para entrenar modelos de IA.

Cloudfare ha facilitado a sus clientes un nuevo botón que activa el archivo robots.txt para gestionar el tráfico de los 'bots' de IA, que pueden configurar para que restrinjan el acceso o para que los rastreadores puedan acceder a determinadas partes y bloquear, por ejemplo, solo donde se muestran anuncios.

Por otra parte, los clientes de Cloudfare también podrán cobrar a los rastreadores de IA por el acceso a su contenido. "En lugar de un bloqueo general o un acceso abierto sin compensación, queremos empoderar a los propietarios de contenido para que moneticen su contenido a escala de internet", explican desde la compañía tecnológica.

El pago por rastreo se integra en la infraestructura web para crear un marco para el acceso a contenido pago. Está actualmente en una fase de desarrollo beta privada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto