Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dentistas alertan sobre "recientes tendencias" en redes sociales de turismo dental en Marruecos

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 11:19 h (CET)

El Consejo General de Dentistas ha alertado este martes sobre las "recientes tendencias" que se están extendiendo en redes sociales, como TikTok, respecto al turismo dental en Marruecos, país en el que empresas venden paquetes vacacionales en los que incluyen vuelos, alojamiento, actividades culturales y tratamientos como carillas de composite, que mejoran la apariencia estética de los dientes.

"La obsesión por tener unos dientes blancos y perfectos como los que se ven en televisión y en redes sociales está llevando a la gente a cometer imprudencias que pueden tener consecuencias irreversibles", ha afirmado el presidente del Consejo, el doctor Óscar Castro Reino.

Tras ello, ha explicado que muchos de estos tratamientos se hacen en unas horas, lo que impide dedicar "tiempo suficiente" a realizar un diagnóstico completo o una planificación personalizada para cada paciente.

"No se puede mezclar ocio con salud, cualquier tratamiento odontológico y médico debe llevarse a cabo con todas las garantías de seguridad, en un centro sanitario adecuado y ser realizado por un profesional colegiado", ha añadido.

Asimismo, ha advertido que se suelen usar mensajes como '¡Transforma tu sonrisa con carillas de resina de composite en Marrakech por solo 1.250 euros por persona, o 2.000 euros para dos personas!' para incitar a las personas a contratar estos servicios, apoyándose además en vídeos de pacientes explicando su buena experiencia y animando a otros usuarios a hacer lo propio.

Es por ello por lo que desde el Consejo se ha recomendado precaución ante este tipo de publicidad, y se ha instado a priorizar la seguridad y la calidad asistencial, y es que las clínicas de otros países no están sujetas a la misma regulación que en España, donde existe una "estricta" normativa, inspecciones sanitarias y donde se exige que el dentista esté debidamente colegiado, lo que proporciona una seguridad y garantía en los tratamientos.

Si el paciente tiene algún problema en España puede recurrir a su dentista, pero no se puede saber quién responderá ante esta situación en caso de que surja alguna complicación con unas carillas implantadas en Marruecos.

"Todo tratamiento conlleva unos riesgos, y si no se evalúa correctamente el estado bucodental de cada persona, pueden surgir inconvenientes a corto y largo plazo, como sensibilidad dental, problemas en las encías e, incluso, la pérdida dental. Viajar a otro país para someterse a un proceso sanitario no es una aventura, es una temeridad", ha concluido el doctor Castro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto