Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PMI manufacturero de China volvió a crecer en junio, según Caixin

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 09:13 h (CET)

El PMI manufacturero de China volvió a crecer en junio, según Caixin

La actividad de las fábricas chinas volvió a expandirse en junio, después de la contracción observada en mayo, según el índice PMI manufacturero de la consultora privada Caixin, que subió a 50,4 puntos, frente a los 48,3 del mes anterior.

"Esto marcó el octavo mes de crecimiento en el sector manufacturero en los últimos nueve meses, lo que demuestra la mejora de las condiciones del mercado", declaró Wang Zhe, economista sénior de Caixin Insight Group.

La lectura del PMI manufacturero de Caixin contrasta con el dato publicado por la Oficina Nacional de Estadística de China, que se situó en junio en 49,7 puntos, frente a los 49,5 del mes anterior, cumpliendo así tres meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos que separa la contracción de la expansión.

Según la consultora privada, en junio el PMI manufacturero se índice vio impulsado por la modesta expansión de la producción, tras una breve caída en mayo, respaldada por un nuevo aumento de los nuevos pedidos, aunque la tasa de crecimiento de los nuevos encargos fue solo marginal, ya que la demanda externa se mantuvo moderada y los nuevos pedidos de exportación disminuyeron por tercer mes consecutivo.

De su lado, el empleo en el sector manufacturero chino cayó en junio y las empresas se mostraron cautelosas con la contratación debido a las medidas de control de costes y al menor optimismo con respecto a la producción en los próximos 12 meses.

"Dado que las medidas políticas previas destinadas a estabilizar la economía siguen surtiendo efecto, el funcionamiento general de la economía se mantiene estable, junto con una recuperación gradual de las condiciones del mercado", indicó Wang Zhe, quien advirtió de que, sin embargo, el entorno externo sigue siendo severo y complejo, con crecientes incertidumbres.

"El problema de la insuficiente demanda efectiva interna aún no se ha resuelto de manera fundamental", subrayó, añadiendo que las expectativas de los participantes del mercado siguen siendo débiles.

De este modo, si bien algunas de las políticas de estímulo implementadas por Pekín pueden haber impulsado el consumo a corto plazo, para el economista liberar el potencial de consumo a largo plazo "aún depende de aspectos como la estabilización del empleo, el fortalecimiento de la confianza y el aumento de los ingresos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto