Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GVC Gaesco recoge beneficios en Acciona y en la cartera europea cambia Trigano por Michelin

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:32 h (CET)

GVC Gaesco recoge beneficios en Acciona y en la cartera europea cambia Trigano por Michelin

GVC Gaesco ha señalado este lunes, en su informe actualizado de junio, que en su lista de valores de España, ha recogido beneficios en Acciona pero que ha mantenido posición en Acciona Energía, ya que la primera lleva una subida bursátil del 38% en el año frente al 10% de la segunda.

"Pensamos que lo peor ha pasado para las renovables", ha subrayado respecto a mantener la apuesta por la filial energética de Acciona, en tanto que, en lo referente a la cartera europea, ha adelantado el cambio de Trigano por Michelin después de que la primera se haya revalorizado un 25% en tres meses.

De su lado, la apuesta por Michelin se ha enmarcado en que, pese a estar "totalmente afectada" por las dudas sobre el sector automovilístico en Europa, cotiza como un valor "relativamente seguro" en ese sector por sus especiales características.

De vuelta con la tesis de inversión en Acciona, desde la firma han ahondado en que es una apuesta a medio plazo por la transición energética global, en tanto que la compañía está vendiendo activos a buenos precios y que la rentabilidad a cosechar por la venta de energía será de doble dígito pese a la caída de precios.

Con todo, ha ajustado su estimación del precio objetivo de 25 a 23 euros por acción a la vista de problemas como el exceso de renovables en España y las incertidumbres legislativas en cuanto a los incentivos futuros a las renovables en EEUU, si bien ha anticipado a la par que ambos problemas desaparecerán en algún momento.

De este modo, el listado de valores españoles a seguir queda completado por Acciona Energía, Puig, Técnicas Reunidas, Cellnex, Sabdell, Ebro Foods, Edreams, Repsol, Global Dominion, Merlín Properties y Sacyr.

En lo referente a la apuesta por Michelin, sobre la que ven un potencial alcista del 26% que situaría el precio de la acción en los 39 euros, han descrito que es una compañía líder en el sector de la movilidad que cuenta con palancas para crecer tanto orgánica como inorgánicamente, así como la capacidad operativa de mejor la rentabilidad de los activos.

Por todo ello, la configuración europea de GVC Gaesco ha quedado compuesta por Diasorin, Amundi, GTT, Eiffage, CRH, REN, Michelin, Saipem y Legrand.

En relación al estado actual de las Bolsas, la entidad ha aseverado que, tras la guerra "corta" entre Irán e Israel y Estados Unidos, se ha demostrado que por el momento se evitan grandes conflictos y que se reduce la dependencia mundial del petróleo.

Otros factores de apoyo de las Bolsas han sido la progresiva llegada de acuerdos comerciales, así como el deslizamiento de las rentabilidades de la deuda, que están en casi todos los mercados por debajo de la media de tres meses ante la expectativa de que bajen los tipos de interés en Estados Unidos.

Por otra parte, desde GVC Gaesco han anotado que, en lo que va de 2025, las estimaciones de Beneficio por Acción para 2025 y 2026 han bajado entre un 3% y un 5% para los índices europeos, mientras que para el Ibex 35 han subido un 4-5%.

"Combinando lo que han subido los índices con las variaciones de las estimaciones de beneficios, lo que tenemos es un estrechamiento de los potenciales que, si eran del 10%-15% a principios de año, ahora son del 5-10%", han cifrado para seguidamente subrayar que, en términos de PER (ratio precio-beneficio), los niveles actuales de los mercados están cerca de la media del largo plazo.

Como conclusión, la firma ha sostenido que los índices no tienen mucho potencial en su conjunto y parecen bien valorados, si bien tampoco puede decirse que están caros.

De cara a la segunda parte de 2025, ha vaticinado que el devenir de las Bolsas volverá a estar dominado por si la posible implantación de los aranceles que están aplazados y el desarrollo de los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto