Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ministro de Exteriores chino comienza hoy una gira europea para ultimar la próxima cumbre con la UE

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 08:14 h (CET)

Wang Yi visitará Bruselas, Francia y Alemania en medio de las tensiones sobre coches eléctricos y dispositivos médicos

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, comenzará este lunes una gira por Bruselas, Alemania y Francia para participar en una serie de diálogos de alto nivel con la idea de fomentar las relaciones bilaterales entre su país, la UE y sus dos principales potencias en medio de tensiones por la guerra arancelaria con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las negociaciones de precios para vehículos eléctricos.

A principios de este mes, el Gobierno chino anunció que las conversaciones a este respecto habían entrado en su fase final, a falta, no obstante, de mayores esfuerzos de ambas partes.

Cabe recordar que la UE activó en otoño aranceles permanentes de hasta el 35,3% en respuesta a los subsidios que China concede a sus productores y que Bruselas considera que les otorga una ventaja ilegal sobre competidores europeos. Entonces, los servicios comunitarios aclararon que el arancel, que se suma al 10% que ya se aplica al automóvil, podría suspenderse si las partes llegaban a un acuerdo que garantizara la competencia justa.

También hay que tener en cuenta las fricciones sobre los dispositivos médicos después de que Unión Europea decidiese vetar a partir de julio a los fabricantes del gigante asiático de las licitaciones de contratos públicos de más de 5 millones de euros en este sector, y acusado a Bruselas de efectuar un ejercicio de proteccionismo mientras predica exactamente lo contrario.

Por último queda pendiente la celebración de una cumbre sinoeuropea "en la segunda mitad de julio" en el país asiático, aunque la fecha definitiva está aún por concretar, y que estará enmarcada en la conmemoración del 50 aniversario de la apertura formal de relaciones diplomáticas entre China y la UE.

En este contexto, Wang espera con su visita, "fomentar un consenso en la cooperación entre China y la Unión Europea" y, sobre todo, "gestionar correctamente las diferencias". En suma, ha explicado este viernes el portavoz de Exteriores, Guo Jiakun, se trata de elaborar "las preparaciones políticas para la siguiente fase de intercambio de impresiones entre los líderes del país y del bloque europeo", en relación a la mencionada cumbre.

Durante su estancia en Bruselas, Wang, también miembro del Politburó del Comité Central del Partido Comunista, se reunirá y mantendrá conversaciones con el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, y con el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, respectivamente, dijo el portavoz.

La visita de Wang se realiza por invitación de la Alta Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, el Ministro Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Johan Wadephul, y el Ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha añadido el portavoz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto