Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las aldeas de JuanBelda

Francisco Muro de Iscar
lunes, 30 de junio de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 29 (OTR/PRESS)El cuerpo le pide a uno escribir del escándalo del Tribunal Constitucional sobre la amnistía, cuando ya se prepara la negociación de una financiación "especial" para Cataluña -lean: más dinero para ellos, menos solidaridad, más privilegios, más gasto público en políticas discriminadoras- o sobre los escándalos que vienen. Pero no. Hoy habla el corazón y toca hacerlo de alguien que se acaba de marchar y que dejó la política para dedicar su vida entera a los más vulnerables, a los niños sin hogar, sin padres, sin futuro, sin esperanza. Un hombre esencialmente bueno y humano, abierto, negociador, tolerante, solidario, apasionado. Y si por sus obras los conoceréis, la suya es grande, buena, solidaria, acogedora, llena de amor y de esperanza para los más pequeños, para los más desprotegidos, para aquellos que estaba en situación de riesgo. En España hay hoy 300.000 niños que crecen sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos, uno de cada tres está en riesgo de pobreza o exclusión social, muchos son víctimas del maltrato.

Hablo de Juan Belda, el hombre que en la transición cogió las riendas de Aldeas Infantiles en España, el hombre que quería dar hogar -nunca un orfanato- a 5.000 niños y se lo dio a 200.000. Aldeas nació en Austria tras la II Guerra Mundial con el fin de dar acogida a los niños y niñas que habían quedado huérfanos y que de ellos se encargaran madres que habían perdido a sus hijos. Nacían las admirables "madres SOS". Y otra de las características diferenciales de Aldeas era no separar a los hermanos. En España, la primera aldea nació en Cataluña, por iniciativa de Montserrat Andreu, y la segunda en Galicia en 1971 por el impulso de Rita Regojo. Juan Belda, granadino de corazón, abogado y graduado social, con despacho en Granada, donde fundó y presidió la asociación de abogados jóvenes, creó el colegio Lux Mundi y un colegio mayor, que también dirigió, se vino a Madrid a montar su despacho y fue llamado por Adolfo Suárez para ser uno de los hombres de su círculo de confianza. En la sombra, negoció con discreción, dialogó con acierto, buscó acuerdos, pactos, entendimiento. Y tuvo tiempo para participar en la constitución de Antena 3 Radio, de la que fue vicepresidente y presidente de Antena 3 Publicidad o consejero del INI.

Pero un día, Adolfo Suárez le pidió que cogiera las riendas de Aldeas para hacer de ella la gran casa de acogida de niños en riesgo. Y a las aldeas ya citadas se unieron las Madrid, Granada, Cuenca, Tenerife, Zaragoza y Las Palmas. Acoger a los niños hasta los 18 años, darles un hogar donde sentirse queridos, seguros, cuidados como hijos propios y, al llegar a esa edad, caminar con ellos sin desentenderse para buscarles un futuro. Con la figura insustituible de las madres SOS, que nunca dejaban de serlo, aunque los niños abandonaran las aldeas. Y, poco a poco, se fue pasando de protección a prevención, de ser una familia nueva para los que la habían perdido a apoyar a las familias para que los niños no perdieran su raíces. Aldeas, escuelas infantiles, centros de día, programas de familia, equipos profesionales de ayuda, una Academia de formación para los equipos. Enseñar a vivir y a convivir. Y de recibir ayuda de la organización internacional a darla desde 1996 para construir y mantener aldeas en otros países de Latinoamérica o de África. Por todo ello, Aldeas recibió en 2016 el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Felipe VI es presidente de honor de Aldeas desde que era Príncipe y tanto él como la Reina Sofia y la Reina Leticia han visitado las aldeas y conocen sobradamente su labor.

"Os invito a que descubramos lo que cada niño puede llegar a ser", decía Juan Belda, alguien que renunció a todo para dárselo todo a los niños. Los conocía por su nombre, a ellos, a sus madres de oficio y de corazón, a todos los educadores. Llevó a miles de niños a los distintos Parlamentos para reivindicar sus derechos y para que les dijeran a los políticos lo que eran y lo que querían ser: ciudadanos de primera, con igualdad de oportunidades, con presente y con futuro. En 2012 cedió la presidencia y quedó como presidente fundador.

Juan se ha ido en paz, con la tarea cumplida, el alma y el corazón limpios, siempre dispuesto al abrazo, ligero de equipaje, firme y confortado en su fe de cristiano. Hay que hablar de hombres como él para creer que no todo está perdido y que este mundo tiene futuro. Gracias, Juan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto