Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Licopeno, belleza y bienestar, la revolución antioxidante que nace del tomate

Emprendedores de Hoy
martes, 8 de julio de 2025, 21:57 h (CET)

La cosmética natural avanza hacia fórmulas más eficaces y respetuosas con el organismo, en un contexto donde la preocupación por el bienestar y la belleza consciente gana protagonismo. Ingredientes funcionales de origen vegetal, respaldados por estudios científicos, ocupan un lugar destacado en esta evolución. En este escenario, una sustancia presente de forma natural en el tomate ha despertado un notable interés por sus propiedades antioxidantes: el licopeno.


Desde Badajoz, Lycolé ha construido su propuesta cosmética en torno a este compuesto, integrándolo como base activa en su línea de productos y tratamientos. La empresa trabaja con materia prima procedente de la industria agroalimentaria, en colaboración con entidades como Conesa, empresa especializada en el mundo del tomate, lo que permite transformar excedentes vegetales en soluciones dermocosméticas con alto valor añadido.


Cosmética funcional basada en ciencia y sostenibilidad

Los productos cosméticos desarrollados por Lycolé se apoyan en formulaciones naturales que combinan eficacia y compromiso ambiental. El licopeno, extraído de forma controlada, actúa como un potente antioxidante que contribuye a la regeneración celular, protege frente al envejecimiento cutáneo y ayuda a mejorar la textura y luminosidad de la piel. La línea abarca cremas, sérums, aceites y exfoliantes diseñados para adaptarse a distintos tipos de piel, integrando también principios activos vegetales complementarios.


A esta oferta se suman tratamientos en cabina realizados por profesionales certificados. Estos protocolos, disponibles en centros colaboradores, permiten una aplicación intensiva del licopeno mediante técnicas específicas de absorción, potenciando sus efectos y ofreciendo una experiencia orientada al cuidado global del rostro y del cuerpo. El modelo combina ciencia, naturaleza y bienestar en un enfoque integral.


Producción local y reaprovechamiento del tomate

El modelo de producción de Lycolé apuesta por la economía circular, al recuperar subproductos agrícolas que de otro modo quedarían sin uso. La selección del tomate como ingrediente central no responde solo a su eficacia en cosmética, sino también a su disponibilidad y valor en el territorio. En colaboración con la industria agroalimentaria, la empresa logra revalorizar este cultivo mediante un proceso que une extracción avanzada, formulación cosmética y distribución nacional.


El licopeno se convierte así en el eje de una propuesta que fusiona innovación técnica, aprovechamiento de recursos naturales y respeto por el entorno. En un sector cada vez más orientado a la transparencia y la eficacia real, esta sustancia se consolida como una de las más prometedoras para el cuidado de la piel con perspectiva consciente.


Noticias relacionadas

En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.

Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.

Con un modelo basado en la transparencia y la eficiencia, Vacalia continúa posicionándose como una alternativa sólida para quienes buscan un alquiler de villas en España con garantías, comodidad y trato directo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto