Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 97% de los afiliados de Vox aprueba las cuentas de 2024, que reflejan un préstamo húngaro y dos millones para Disenso

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 13:01 h (CET)

El 97% de los afiliados de Vox aprueba las cuentas de 2024, que reflejan un préstamo húngaro y dos millones para Disenso

El 97,6% de los afiliados de Vox ha respaldado en la Asamblea Ordinaria las cuentas de la formación correspondientes al ejercicio de 2024, que reflejan un préstamo concedido por el banco húngaro MBH para hacer frente a las elecciones al Parlamento Europeo y dos millones de euros donados a la Fundación Disenso, según ha informado el partido.

En 2024, Vox concurrió a las elecciones autonómicas de Galicia, País Vasco y Cataluña y a las del Parlamento Europeo, mientras que el año anterior se presentó a las municipales y autonómicas y a las generales.

Solicitó dos préstamos por valor de 6,5 millones y 7 para hacer frente a las generales y las europeas a MBH, entidad vinculada al primer ministro, Viktor Orban, y justifica haber recurrido al banco magiar ante la concentración de los procesos electorales, los retrasos de la Administración General del Estado en el pago de las subvenciones que les correspondían y por la negativa de entidades españolas a concederles préstamos.

El primero quedó pagado al cierre de 2023, mientras que al cierre de 2024 aún quedaban 2.055.629 euros que pagar del segundo. Sin embargo, en lo que va de 2025 ha pagado ya 600.000, por lo que la deuda actual con MBH es de 1.455.629 euros. No obstante, Vox también ha pedido préstamos a entidades españolas, dos al Santander y otro al BBVA por valor de 955.000 euros y 1,8 millones. Los tres han sido devueltos en el transcurso de 2024.

En el informe de las cuentas, que han sido auditadas por una agencia independiente, Vox lamenta que el ejercicio de 2024 se vio "muy impactado" por la demora en el pago de las subvenciones electorales correspondientes a los procesos de 2023, muy "significativa" en el caso de las municipales y las generales. "En ambos casos, la demora ha sido de más de un año, situación jamás vivida", recalcan.

Asimismo, señalan que la Administración General del Estado no ha atendido el reembolso de la totalidad de los gastos electorales. Están pendientes de 3.437.404,92 euros, según el documento facilitado a los afiliados.

DONACIONES TAMBIÉN AL ECR DEL PARLAMENTO EUROPEO
El informe de cuentas muestra que Vox donó dos millones a la Fundación Disenso, organismo presidido por Santiago Abascal de forma vitalicia que actúa como su 'think tank' y vertebra sus relaciones internacionales. Se trata de medio millón menos que lo donado en 2023. Además, informa de que en lo que va de 2025 ya ha cedido un millón más a la fundación.

También recibe una donación por valor de 104.940 euros el Grupo de los Reformistas y Conservadores (ECR) del Parlamento Europeo, la antigua familia de Vox en la Eurocámara. Después de las elecciones europeas de 2024, los de Santiago Abascal abandonaron el grupo presidido por su aliada Giorgia Meloni para integrarse en Patriotas, impulsado por Orban.

En referencia a los afiliados, Vox especifica que tiene 65.615 al cierre de 2024, 1.334 menos que en 2023. De ellos, 32.022 están al corriente de pago. Gracias a la cuotas de los afiliados, la formación ingresó 3,7 millones euros. Las aportaciones de los afiliados y los cargos públicos hicieron a Vox ingresar otros 56.356 euros.

La afiliación a Vox en 2025 sigue una tendencia ascendente, según datos facilitados a Europa Press por la formación. A junio de 2025, la formación tenía 67.646 afiliados, 2.031 más que al cierre de 2024. Estiman que, de seguir así, cerrarán el año con cerca de 70.000.

La memoria de cuentas refleja que, al cierre del ejercicio, la Tesorería tenía 2,3 millones de euros. Ingresó 15,1 millones y gastó 15,2, entre los que se cuentan 3,9 millones para salarios o los 862.000 euros para pagar la multa impuesta por el Tribunal de Cuentas por financiación irregular por la venta de 'merchandising' en carpas informativas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto