Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AMP. Rusia dispara casi 480 drones y medio centenar de misiles en uno de los ataques más potentes de la guerra

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 12:50 h (CET)

Kiev repele la práctica totalidad de los asaltos pero confirma seis heridos la muerte de un piloto en el derribo de un F-16

La Fuerza Aérea de Ucrania ha confirmado que Rusia ha disparado esta pasada noche casi 480 aviones no tripulados con cargas explosivas y más de 50 misiles en uno de los ataques más potentes contra su territorio desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Los ataques han alcanzado seis regiones del país y hasta ahora solo hay constancia de una víctima mortal: el piloto de un avión de combate derribado durante las operaciones para repeler los asaltos. El militar fallecido ha sido identificado como el coronel Maksim Ustimenko, de 32 años, sin más detalles.

En total, la Fuerza Aérea de Ucrania ha confirmado el lanzamiento de 477 vehículos aéreos no tripulados de ataque tipo Shahed y drones simuladores de varios tipos, que se suman a 41 misiles crucero Iskander-K, cuatro misiles aerobalísticos Kh-47M2 Kinzhal; siete misiles balísticos Iskander-M y tres misiles guiados antiaéreos S-300.

"Fueron neutralizados 475 objetivos (proyectiles) rusos, 249 de los cuales fueron derribados con potencia de fuego y otros 226 se perdieron en la zona de combate", según el Ejército ucraniano en su mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

De momento, las autoridades locales han confirmado que los ataques iban dirigidos contra la región de Cherkasi -- la más afectada, con daños a edificios residenciales y seis heridos con pronóstico reservado --, Leópolis, Poltava, Zaporiyia, Járkov y Mikolaiv.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha condenado los ataques y avisado que no son más que el penúltimo episodio de una aceleración de los bombardeos rusos contra su país.

"Moscú no se detendrá mientras tenga la capacidad de lanzar ataques masivos. Tan solo esta semana, se han desplegado más de 114 misiles, más de 1270 drones y casi 1100 planeadores", ha denunciado el presidente antes de condenar la actitud belicista de su homólogo ruso, Vladimir Putin.

"Decidió hace tiempo que seguiría librando la guerra, a pesar de los llamados mundiales a la paz. Esta guerra debe terminar: se necesita presión sobre el agresor, y también protección. Protección contra misiles balísticos y de otro tipo, contra drones y contra el terrorismo", ha manifestado el mandatario ucraniano, quien ha reiterado su petición para recibir nuevos sistemas de defensa.

"Ucrania necesita fortalecer su defensa aérea, lo que mejor protege vidas, sistemas estadounidenses que estamos dispuestos a adquirir. Contamos con el liderazgo, la voluntad política y el apoyo de Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios. Agradezco a todos los que están ayudando", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto