Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT y patronal vuelven a alcanzar un preacuerdo y dan por desconvocada la huelga del metal en Cádiz

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 17:24 h (CET)

UGT y patronal vuelven a alcanzar un preacuerdo y dan por desconvocada la huelga del metal en Cádiz

El sindicato FICA UGT y la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca), patronal del sector del metal, han vuelto a alcanzar un preacuerdo sobre el convenio colectivo de la industria auxiliar, que afecta a 31.000 trabajadores en la provincia, y han dado por desconvocada la huelga indefinida que se mantenía desde el lunes 23 de junio.

Por su parte, Comisiones Obreras ha vuelto a desmarcarse del mismo, aunque ha reconocido que el nuevo convenio "ha mejorado algo" gracias a la posición de sus delegados en la mesa de negociación y que "analizarán las cuestiones que sean lesivas" para los trabajadores, llevándolos por vía judicial.

El secretario general de FICA UGT en Cádiz, Antonio Montoro, ha explicado que, "después de muchísimas horas de negociación, por fin el convenio del metal tiene un preacuerdo para desconvocar la huelga", mostrándose "contento" por la resolución del mismo, aunque lamentando que CCOO no ha consensuado este documento.

En este acuerdo, se han visto reflejadas "todas nuestras peticiones, todo lo que solicitábamos para los trabajadores y trabajadoras, desde el IPC real al tóxico penoso al 100% en el 2030, al protocolo de los fijos discontinuos", ha enumerado entre las "realidades" de este nuevo convenio.

Ante esto, Montoro ha anunciado que la huelga "queda desconvocada" y que "podemos empezar a trabajar con normalidad", advirtiendo que "es un convenio largo pero de futuro", que "va a dar estabilidad, progreso y trabajo a nuestra bahía y a nuestra provincia".

"Creo que debemos sentirnos orgullosos de este futuro convenio colectivo", ha sentenciado el responsable de industria de UGT en la provincia de Cádiz.

El acuerdo llega tras varios días de negociaciones y cinco días de huelga indefinida en la que los trabajadores han manifestado su oposición al preacuerdo que ya se alcanzó entre UGT y Femca el pasado domingo por la noche. En aquel momento, este documento no recibió el apoyo de las plantillas, por lo que las partes tuvieron que volver a citarse en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) en Sevilla para tratar de reconducir la situación.

Mientras tanto, en Cádiz se han vivido jornadas desiguales, con días protagonizados por enfrentamientos entre huelguistas y Policía y otros donde todo ha transcurrido sin incidentes, con marchas pacíficas por la ciudad de Cádiz para agradecer el apoyo de la ciudadanía.

En concreto, esta huelga ha dejado 12 detenidos, uno de ellos un menor de edad, por desórdenes públicos, en los disturbios que se registraron el miércoles 18 y jueves 19 de junio en la capital y en la barriada del Río San Pedro en Puerto Real, además de en la primera jornada oficial de huelga indefinida el pasado lunes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto