Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Nasdaq y el S&P500 marcan nuevos máximos históricos tras la apertura

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 16:28 h (CET)

Los índices Nasdaq y S&P500 han comenzado la sesión de este viernes marcando nuevos máximos intradía, mientras el Dow Jones de Industriales se aproxima al nivel récord de finales de 2024, después de una lectura de inflación más benigna de lo esperado, que refuerza las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos, y el acuerdo alcanzado con China para resolver las disputas comerciales entre ambas potencias.

De este modo, el Nasdaq escalaba tras la apertura hasta los 20.285,04 puntos, un 0,58% por encima del nivel registrado al cierre de la sesión de ayer y un nuevo máximo histórico intradía, mientras que el S&P500 subía un 0,55% para llegar a cotizar en un nivel récord de 6.174,08 enteros.

De su lado, el Dow Jones de Industriales, si bien se anotaba una subida del 0,71% para cotizar en los 43.696,72 puntos, todavía se mantiene un 3% por debajo de máximos.

A la cabeza de las subidas del S&P500 destacaba el avance de más del 15% en la cotización de Nike, que presentó sus cuentas anuales al cierre de la sesión del jueves, anunciando además una serie de medidas para mitigar el impacto de los aranceles en sus costes, incluyendo un menor peso de la fabricación en China.

Sobre esta cuestión, Washington y Pekín han confirmado los progresos en sus negociaciones sobre la base del marco de acuerdo alcanzado a principios de junio en Londres por el que Pekín acelerará las solicitudes de exportación de "productos controlados", mientras que Washington levantará "una serie de medidas restrictivas" contra el país.

Por otro lado, la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio ha informado este viernes de que el índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la estadística escogida por la Fed para monitorizar la inflación, subió en mayo una décima, hasta el 2,3% interanual, mientras que la variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el quinto mes de 2025 con un incremento del 2,7%, una décima más.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto