Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigados dos jóvenes de 19 y 20 años por conducción temeraria en una quedada ilegal en un centro comercial

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 12:15 h (CET)

Investigados dos jóvenes de 19 y 20 años por conducción temeraria en una quedada ilegal en un centro comercial

Efectivos del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Asturias, en el marco de la denominada 'Operación Bahrein', han investigado a dos jóvenes conductores, de 19 y 20 años como presuntos autores de sendos delitos contra la seguridad vial por conducción temeraria en una quedada ilegal en el aparcamiento al aire libre de un importante centro comercial ubicado en Siero, el pasado 9 de marzo.

Desde la Guardia Civil destacan que esta operación tiene como objetivos prioritarios la prevención, el control y la erradicación de conducciones temerarias, carreras ilegales y otras conductas de riesgo contra la seguridad vial. El ámbito de actuación se centra en entornos no diseñados para este tipo de exhibiciones ilegales y sin ninguna medida de seguridad, como son los viales de los polígonos industriales, los estacionamientos de los centros comerciales y las carreteras secundarias del Principado de Asturias, especialmente entre el anochecer y amanecer de los fines de semana.

Durante la madrugada del pasado sábado 9 de marzo, el Sector de Tráfico tuvo conocimiento de una concentración de vehículos en el aparcamiento de un centro comercial de Siero. En el lugar se observaron maniobras de conducción de alto riesgo, como derrapes, trompos de 360 grados, aceleraciones y frenadas bruscas de velocidad, simulando las peligrosas competiciones de drift. Las acciones descritas generaban un evidente riesgo para los peatones presentes, los conductores, los ocupantes de los vehículos y demás usuarios de la vía.

Estas exhibiciones se llevaron a cabo ante la presencia de unos 70 espectadores que grababan las escenas con sus teléfonos móviles, sin tener en cuenta el evidente peligro para su integridad física.

La convocatoria de esta "quedada" se realizó a través de las redes sociales, una práctica habitual en este tipo de concentraciones. La investigación fue llevaba a cabo por personal especializado del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT, integrado en la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Asturias, que realizó diversas diligencias, entre ellas el visionado y análisis cronológico de las imágenes obtenidas, así como indagaciones dirigidas a la identificación a los responsables del hecho.

Fruto de las investigaciones, se logró identificar a dos de los participantes en la carrera ilegal por sendos delitos contra la seguridad vial (conducción temeraria), siendo dos jóvenes de 19 y 20 años y vecinos de La Vega del Esla (León) y de Gijón respectivamente.

Ambos investigados conducían vehículos de altas prestaciones con equipamiento deportivo, un patrón común en este tipo de exhibiciones ilegales. Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Siero. La operación policial continúa abierta y no se descarta investigar a otras personas involucradas en estos hechos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto