Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UNE publica el informe con las normas de apoyo a la economía circular en 2025

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 11:46 h (CET)

La UNE publica el informe con las normas de apoyo a la economía circular en 2025

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado el Informe 'Normas de apoyo a la Economía Circular 2025', con el fin de facilitar a empresas, administraciones y demás agentes la identificación de las normas españolas UNE, europeas EN e internacionales ISO e IEC que respaldan la transición hacia modelos de producción y consumo más circulares.

En concreto, tal y como ha informado la entidad en un comunicado este viernes, se trata de un documento de carácter anual que identifica y recoge las normas publicadas por UNE durante el pasado año 2024, al tiempo que muestra de forma "clara y ordenada" su contribución concreta al modelo circular, sector por sector.

Así, el texto agrupa las normas recientemente publicadas en doce sectores de aplicación, como, por ejemplo, construcción, textil, telecomunicaciones o tratamiento de agua y envases, y describe, para cada una de ellas, el aporte que realiza a objetivos como la reutilización de materiales, la durabilidad y reparabilidad de los productos, la incorporación de materias primas secundarias o la evitación del 'greenwashing'.

El responsable de transformación sectorial de UNE, Iván Moya, ha señalado que con este informe "quieren poner en valor el papel de la normalización como herramienta de referencia y de confianza para avanzar hacia una economía circular real y efectiva".

"Las normas técnicas, desarrolladas en procesos abiertos y de consenso, ofrecen criterios estandarizados que ayudan a las organizaciones a diseñar, producir y comunicar sus iniciativas circulares de forma rigurosa y transparente", ha añadido Moya.

Por último UNE ha detallado que además de coordinar esta iniciativa desde su Comisión Consultiva de Economía Circular, colabora con los organismos de normalización internacionales (ISO e IEC) y europeos (CEN y Cenelec) para impulsar estándares globales que permitan implementar la circularidad de productos, servicios y modelos de negocio a distintos niveles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto