Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Torres, satisfecho con el acuerdo sobre solicitantes de asilo, espera que se "avance" en la acogida del resto de menores

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 15:13 h (CET)

Torres, satisfecho con el acuerdo sobre solicitantes de asilo, espera que se

El ministro de Política Territorial dice que ni el Supremo ni el Constitucional "van a echar abajo" la reforma de la ley de extranjería

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado este jueves satisfecho tras el acuerdo alcanzado entre su Gobierno y el Ejecutivo canario para que los menores migrantes solicitantes de asilo entre en la red de protección internacional.

En declaraciones a los periodistas con motivo de su asistencia a la reunión del 'Pacto Canario por la Inmigración', ha mostrado su deseo de que este viernes, en la Conferencia Sectorial de Infancia, se declare la contingencia migratoria y se "avance" también en la derivación de menores migrantes a otros comunidades autónomas de los más de 5.600 con los que cuenta el archipiélago.

En virtud al acuerdo que se va a remitir este viernes al Tribunal Supremo, un total de 827 menores ya están identificados y se suman a la estructura estatal y en principio, la próxima semana unos 250 ya serán acogidos en la isla de Gran Canaria.

Torres ha admitido que ha sido una situación "no fácil" pero entiende que "lo importante es que aunque pueda haber dificultades en el camino" se llegue a los acuerdos finales y haya un seguimiento para su ejecución.

El ministro ha valorado el esfuerzo de los técnicos y funcionarios de varios ministerios y del propio Gobierno canario y ha dejado claro que algunos menores "se quedarán en Canarias", siguiendo el interés general del menor y también del propio Ejecutivo regional, ya que se quiere evitar un "doble desarraigo".

"Muchos de ellos están escolarizados, están en equipos deportivos, están en actividades sociales y, por tanto, de ahí la respuesta de caso a caso", ha destacado.

Para la correcta ejecución de las posibles derivaciones se ha creado un comité interadministrativo formado por cuatro representantes de cada gobierno que se reunirá todos los martes con el fin de ir analizando perfiles y casos concretos.

El acuerdo recoge también, según Torres, que la financiación de los gastos de atención corresponde al Estado, que se aceptará a cada menor con la documentación indispensable para dar inicio al expediente de asilo en un plazo máximo de cinco días naturales.

SENTIDO COMÚN
Canarias cuenta con casi 1.200 menores migrantes solicitantes de asilo y se van a hacer entrevista individualizadas "con sentido común y protegiendo al menor" para tomar la mejor decisión dado que aunque automáticamente entren en la red estatal después se instruye un expediente "que puede ser más o menos largo" porque entran en juego varios factores.

"Eso se seguirá haciendo en nuestro territorio como en cualquier otro, en Canarias o en cualquier otra comunidad, pero cada semana esa comisión interadministrativa, de acuerdo a los que son solicitantes de asilo y pasen al sistema nacional, lo que se hará es ver las posibilidades que tenemos de cada caso para que sean ubicados en el lugar pertinente", ha indicado.

Sobre la derivación del resto de menores en virtud de la reforma de la ley de extranjería ha comentado que el retraso no se debe al Gobierno central sino que algunas comunidades han presentado recursos ante el Constitucional o ni siquiera quisieron aprobar el orden del día de la última conferencia sectorial.

No obstante, se ha mostrado convencido de que "ni el Tribunal Supremo y en el Tribunal Constitucional van a echar abajo la modificación del artículo 35 porque es un artículo que defiende los derechos humanos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto