Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE-M exige dimisión de Toscano (Vox) por "discurso ofensivo" contra colectivo LGTBI+ e insta a Almeida a condenarlo

Agencias
miércoles, 25 de junio de 2025, 11:37 h (CET)

PSOE-M exige dimisión de Toscano (Vox) por

Critica al presidente del Pleno por no llamar al orden a Toscano durante "su discurso de odio"

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha exigido la dimisión de la concejala de Vox Carla Toscano por su "discurso ofensivo" contra el colectivo LGTBI+ y ha instado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que condene sus palabras.

Lo ha manifestado este miércoles antes de la presentación de la programación oficial de MADO 2025 (Madrid Orgullo), donde ha cargado contra el discurso "de odio" de Toscano en el marco de una Corporación municipal que "tendría que abrazar la diversidad, la libertad y dejar en paz a las personas LGTBI+".

Se refiere a las declaraciones que realizó la edil de Vox este martes en el Pleno de Cibeles, donde defendió que "hay que erradicar" las políticas LGTBI+ por "ser dañinas" y asegurar que "esta ideología confunde y destruye a las personas y corrompe sexualmente a los hijos hasta, que ya no saben ni quién ni qué son".

"No podemos admitir que una representante institucional de los madrileños y madrileñas haga estos discursos de odio. No lo vamos a admitir y pedimos expresamente hoy la dimisión inmediata y que entregue su acta. Estamos analizando el discurso para ver si es constitutivo de delito de odio y emprender las acciones legales oportunas", ha explicado a los medios de comunicación.

Maroto ha criticado también al presidente del Pleno, Borja Fanjul, por "no utilizar el artículo 79, que es una llamada al orden por discursos ofensivos a miembros de la corporación municipal que son personas LGTBI+, entre ellas el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad (José Fernández), que pertenece al PP".

"Todos nos sentimos ofendidos, pero, sin duda, las personas LGTBI de la corporación municipal en ese momento en el que se estaban procurando estas palabras ofensivas. Vox hace LGTBIfobia institucional, fue bochornoso y en ningún momento nos sentimos amparados por la Presidencia del Pleno", ha lamentado.

PIDE A ALMEIDA QUE CONDENE LAS PALABRAS
Por otro lado, la edil socialista ha reclamado al regidor que condene "las palabras de odio" de Toscano por ser "el máximo representante de los madrileños" y ha instado a que "no se quede de perfil y que actúe en consecuencia y defienda a los miembros de la corporación municipal, especialmente a las personas LGTBI".

"Madrid es libertad, diversidad y una ciudad que tiene que luchar contra los discursos de odio. Ni Vox ni desde luego el Partido Popular debería permitir que una concejala de la corporación municipal profiriera estos discursos ofensivos que tanto nos dolieron y que no pueden quedar impunes", ha sostenido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto