Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar enmarca el auto del juez Peinado contra Bolaños en una "operación judicial de desestabilización organizada"

Agencias
martes, 24 de junio de 2025, 13:21 h (CET)

Sumar enmarca el auto del juez Peinado contra Bolaños en una

Sumar ha denunciado este martes lo que considera una "operación de desestabilización organizada" por parte de determinados sectores del Poder Judicial contra el Gobierno, en referencia a la investigación abierta al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños.

El juez del denominado 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha enviado una exposición razonada al Tribunal Supremo pidiendo que investigue a Bolaños por presuntos delitos de malversación y falso testimonio por la contratación de Cristina Álvarez, asesora de la mujer del presidente del Gobierno.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha tildado de "poco serias" las investigaciones judiciales "que empiezan basadas en bulos o en noticias de pseudomedios", por lo que esperarán a lo que resulte de ese procedimiento de investigación.

Así lo ha manifestado esta mañana en una rueda de prensa, preguntada por los periodistas, donde ha recordado que ella tiene experiencia en el ámbito de la función pública y que se ha dedicado a investigar "en múltiples ocasiones" casos desde la Inspección del Trabajo.

Asimismo, el portavoz adjunto de Sumar y dirigente de IU, Enrique Santiago, enmarca la petición de investigación judicial a Bolaños en una "operación de desestabilización francamente constante y muy organizada" por parte de sector del poder judicial, "que están intensamente comprometidos" con ella.

"Estos días vamos a vivir una huelga de jueces política. No es una huelga que vaya a reivindicar mejora de las condiciones de trabajo, es una huelga para coaccionar a uno de los poderes del Estado, al poder legislativo, y ordenarnos cómo tenemos que legislar. Probablemente el Poder Judicial ha olvidado que el único poder del Estado elegido por los ciudadanos en España es el poder legislativo", ha apostillado.

Por su parte, el coportavoz de los 'Comuns', Gerardo Pisarello ha afirmado que jueces como Peinado o García Castellón, "que están al borde de la jubilación", ven "fantasmas donde nadie los ve". Por ello, considera "discutibles" los cargos que el primer juez imputa a Bolaños y que achaca a que el ministro "puede acabar con algún privilegio de la magistratura" con las reformas que está impulsando en el ámbito judicial.

"Es tremendamente atípico investigar de un falso testimonio cuando no hay prueba jurídica sobre la falsedad de unos declaraciones. No hubo informes ni los Cuerpos policiales dijeron nada al respecto. Estamos ante la ejecución de eso del que pueda hacer que haga", ha dicho en una rueda de prensa Pisarello sobre la conocida frase del expresidente del Gobierno José María Aznar, a quien ha acusado de "meter a España en una guerra ilegal con muchas mentiras".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto