Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís defiende su paso al Grupo Mixto para hacer "oposición contundente" al PSOE

Agencias
martes, 24 de junio de 2025, 13:13 h (CET)

Compromís defiende su paso al Grupo Mixto para hacer

Agueda Micó abandonará el grupo plurinacional cuando lo confirme la Ejecutiva de su partido, aunque el otro diputado siga en Sumar

La diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha defendido que su futuro paso al Grupo Mixto responde a su decisión de hacer "oposición contundente" al PSOE, algo que a su juicio no era posible dentro de Sumar, al ser un grupo que forma parte del Ejecutivo y donde los elementos de fiscalización al Gobierno en el Congreso eran limitados.

En todo caso, sostiene que la decisión de Mès de romper con el grupo plurinacional no tiene que afectar a la estabilidad interna de Compromís ante una divergencia puntual en el Congreso con Iniciativa, el otro partido de la coalición valenciana y que aporta al diputado Alberto Ibáñez, que se resiste a marcharse al Mixto y apuesta por continuar en Sumar.

"Compromís somos una coalición plural y podemos tener visiones diferentes. Si no tenemos un acuerdo concreto sobre una institución concreta, en este caso el Congreso, que puede pasar, esto no va afectar al funcionamiento de Compromís, que está por encima de todo", ha destacado en rueda de prensa.

Por tanto, ha garantizado que la coordinación política entre las distintas ramas de Compromís y ha explicado que se convocará una ejecutiva nacional de la confluencia valenciana, aún sin fecha, para intentar lograr una postura común.

DECISIÓN VINCULANTE DE LAS BASES
De todas formas, ha agregado que la decisión del Consell Nacional de Més, la formación mayoritaria de Compromís, es vinculante para ella y dejará la disciplina de Sumar justo después de que se reúna dicho órgano de dirección.

Micó ha manifestado que no tienen ninguna palabra de reproche a Sumar ni se arrepiente de haber compartido filas, pero ha desgranado que su paso al Mixto es la mejor forma para garantizar la plena representación de los votantes valencianos y poder luchar contra la "corrupción del bipartidismo", tanto la del PP como la del PSOE tras el alcance que está teniendo el caso Koldo.

SE PRESENTÓ EN COALICIÓN CON SUMAR, NO DENTRO
Cuestionada sobre si mantiene las críticas a Podemos que hizo cuando el partido morado dejó el grupo plurinacional a finales de 2023 , la diputada ha respondido que el acuerdo electoral en la Comunidad Valenciana era Compromís-Sumar y, por tanto, es perfectamente legítimo que ambos espacios estén representados en distintos ámbitos dentro del Congreso.

También ha argumentado que esta decisión de salir del grupo plurinacional no implica que den por finiquita la legislatura sino todo lo contrario, al estar convencida de que puede durar dos años y por eso han apostado por hacer política desde el Mixto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto