Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Caso Sánchez (David y Pedro)

Antonio Casado
sábado, 24 de mayo de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 23 (OTR/PRESS) El caso Sánchez ya es un problema nacional con denominaciones específicas que afectan directamente a personas de su entorno. De ahí que este columnista utilice la expresión "corrupción de cercanías" cuando alude a uno de los tres pesados grilletes que el presidente del Gobierno lleva en los tobillos. Los otros dos: debilidad parlamentaria y estigmatización popular de su imagen pública.

La denominación específica que nos ocupa ahora es la referida al hermano del presidente, David Sánchez Pérez-Castejón, para el que se creó expresamente un puesto de trabajo en el organigrama de la Diputación Provincial de Badajoz gobernada por el PSOE. De "alta dirección", según la jueza que acaba de dictar la apertura de juicio oral por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

El trabajo tenía que ver con actividades musicales, aunque aquí la ópera o la técnica en la dirección de orquestas son los elementos olvidados del culebrón porque ¿a quién le está importando si David Sánchez era más o menos competente como coordinador jefe de Artes Escénicas cuando el mismo ya se declaró incapaz de describir las tareas del puesto de trabajo para el que había sido contratado?

Con estos antecedentes, no es sorprendente que, una vez cerrada la instrucción de la causa, la juez Beatriz Biedma sugiera la existencia de un míster X. O sea, el que mayor "capacidad de influir tenía en el caso de la contratación de Sánchez David. Y no puede ser otro que Sánchez Pedro, presidente del Gobierno del Reino de España, al que la jueza no puede empapelar por aforamiento institucional del personaje.

La institución del "aforamiento" (altos cargos públicos son juzgados por tribunales superiores) ha dado lugar al último culebrón relacionado con la corrupción que afecta al Gobierno y al PSOE. Hablo de la maniobra de uno de los once llamados a sentarse en el banquillo, según el auto judicial del jueves 22: Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño desde 2024 y presidente de la Diputación Provincial desde 2015.

De la noche a la mañana a Gallardo se le ha ocurrido que puede servir mejor a su partido y a su tierra como diputado de la Asamblea de Extremadura (Parlamento de la Comunidad Autónoma). Y así, deprisa, deprisa, se adelantó en los últimos metros en su carrera de sacos con la jueza Biedma, horas antes de que ésta dictara su auto de apertura de juicio oral contra los once imputados.

Si la maniobra no resulta fallida por tratarse de una instrumentalización política del "aforamiento", el caso pasaría al Tribunal Superior de la Comunidad. Tiempo que compra Pedro Sánchez para retrasar el bochorno de ver a su hermano sentado en un banquillo. Incluso para pinchar o retrasar su propia imputación ante el Tribunal Supremo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto