Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estados Unidos insta a China a liberar al Panchen Lama, número dos del budismo desaparecido hace 30 años

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 07:42 h (CET)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha instado este domingo a las autoridades chinas a liberar "inmediatamente" al Panchen Lama, cuando se cumplen 30 años del nombramiento y posterior desaparición de Gedhun Choekyi Nyima, que por entonces tenía seis años, como el sucesor del Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano.

"Días después de que el Dalai Lama reconociera a este joven como un importante líder budista tibetano, las autoridades chinas lo secuestraron junto a su familia", ha denunciado a través de un comunicado difundido por el Departamento de Estado.

"No se les ha vuelto a ver desde entonces. Las autoridades chinas deben liberar inmediatamente a Gedhun Choekyi Nyima y dejar de perseguir a los tibetanos por sus creencias religiosas", ha agregado el jefe de la diplomacia estadounidense.

Este mes de mayo, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que condenaba también "el secuestro del 11º Panchen Lama", Gedhun Choekyi Nyima, así como "las políticas de represión y asimilación" de China sobre la región autónoma de Tíbet.

En el texto, llamó además al establecimiento de sanciones y exigió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias de la muerte en Vietnam del líder religioso tibetano Tulku Hungkar Dorje, tras ser detenido a finales de marzo por agentes chinos y vietnamitas.

Pekín protestó entonces por la medida y pidió a la Eurocámara que dejase "de enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas". El Ministerio de Exteriores chino instó entonces "al Parlamento Europeo a afrontar los hechos, comprender plenamente la gravedad y la sensibilidad de los asuntos relacionados con Xizang", la designación oficial de China para la región de Tíbet.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto