Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Canarias tiene un límite' se volverá a manifestar este 18 de mayo en todas las islas contra el modelo turístico

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 17:38 h (CET)

'Canarias tiene un límite' se volverá a manifestar este 18 de mayo en todas las islas contra el modelo turístico

'Canarias tiene un límite' se volverá a manifestar este domingo, 18 de mayo, en todas las islas contra el modelo económico actual "basado en la turistificación, la especulación, la desigualdad y el crecimiento infinito en una tierra muy limitada".

Así lo ha informado la plataforma en un comunicado en el que agrega que pese a las "multitudinarias manifestaciones", las instituciones han respondido "ignorando" estas demandas, "manipulando" y con normativas "regresivas", "profundizando en la crisis social, económica y ambiental".

De igual modo, propuestas como la modificación de la Ley del Suelo o la vacía Ley de Residencia "agravan el problema en lugar de solucionarlo".

Con todo, 'Canarias tiene un límite' tiene diez demandas principales, entre ellas la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales; una moratoria hotelera y vacacional real; una Ley de Residencia; e impulsar las energías renovables sin "expoliar" el territorio.

También reclaman la protección de nuestros espacios naturales y una tasa turística real; la restauración de ecosistemas y soberanía alimentaria y energética; y el rechazo a macroproyectos como trenes, ampliaciones de carreteras, autopistas, puertos y aeropuertos.

Finalmente, piden una defensa del patrimonio cultural y social; medidas inmediatas para detener los millones de litros de vertidos contaminantes al mar; y creación de una ley de restauración ambiental.

Las movilizaciones tendrán lugar a las 11.00 horas en El Hierro (Consejería de Turismo, Valverde); La Palma (Plaza de La Alameda, Cabildo Insular, Santa Cruz de La Palma); La Gomera (Plaza de Las Américas, frente al Ayuntamiento, San Sebastián de La Gomera); Tenerife (Plaza Weyler, Santa Cruz de Tenerife); Gran Canaria (Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria); Lanzarote (Quiosco de la música, Arrecife); y Fuerteventura (Calle 1° de mayo, Plaza de la Iglesia, Puerto del Rosario).

Por último, en las ciudades de Granada, Valencia, Barcelona, Madrid, Bilbao, Pamplona, Santiago de Compostela, además de en Berlín, también se han convocado concentraciones contra el modelo turístico canario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto