Los sindicatos anuncian que, si no cambia la actitud de la empresa, llamarán a la huelga para el 6 de junio
UGT, CCOO y ELA han movilizado este sábado a trabajadores de Iberdrola por las calles de Bilbao "por un convenio justo" ante la "injustificable" posición de la empresa ante la negociación del IX convenio colectivo, que está provocando una negociación "caótica, con continuos parones y sin ningún avance". Según ha informado UGT, las reivindicaciones de la plantilla de Iberdrola pasan por recuperar el poder adquisitivo perdido, incrementos salariales acordes al incremento del nivel de vida con cláusula de garantía y pensiones, y reducción de la jornada laboral. "La dirección se niega a afrontar con determinación ninguna de estas demandas, proponiendo, por el contrario, cuestiones irrelevantes e imprecisas como el 'salario emocional'", ha agregado. En los últimos cuatro años, según los sindicatos, la plantilla ha perdido un 15,3% de poder adquisitivo. En el mismo periodo, el beneficio de Iberdrola se ha incrementado un 16,84% pasando de 4.803 millones de euros a 5.612 millones, acumulando en cuatro años un beneficio neto total de 18.639 millones. En la misma línea, han apuntado que el presidente de la compañía ha aumentado su remuneración en un 6,45%, "pasando de 13,2 millones a 14,11 millones, acumulando en estos cuatro años una remuneración total de 54,21 millones de euros". El negocio de España, han indicado, ha aportado en 2024 el 52,49% del beneficio neto y la plantilla de España supone el 23% del total a nivel mundial. Ante esta situación, los sindicatos UGT, CCOO y ELA plantean continuar con las movilizaciones, simultaneando estas con otras iniciativas, como una recogida de firmas o la entrega de cartas informativas a los accionistas de Iberdrola. La próxima "gran movilización" será, precisamente, al hilo de la Junta de Accionistas de la compañía, que se celebrará en Bilbao el próximo 30 de mayo. Finalmente, si no cambia la actitud de la empresa, los sindicatos llamarán a la huelga para el 6 de junio.
|