Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CICR completa la evacuación de casi 1.400 efectivos de seguridad y familiares aislados en el este de RDC

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:33 h (CET)

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha anunciado este pasado viernes el final del procedimiento de evacuación de 1.359 efectivos de seguridad del Gobierno de República Democrática del Congo y familiares que se encontraban aislados en la capital de la provincia de Kivu Norte, Goma, desde que las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) se hicieran a principios de año con el control de la localidad.

Los evacuados y sus familias comenzaron a abandonar Goma el pasado 30 de abril en convoyes humanitarios para recorrer los casi 2.000 kilómetros que separan Goma de la capital, Kinshasa, separadas por varios frentes de combate. El procedimiento fue completado el pasado jueves, según el CICR.

La jefa de la subdelegación del CICR en Goma, Myriam Favier, ha celebrado el éxito de una operación tras complejas negociaciones con todas las partes implicadas en el conflicto.

"Cruzar zonas controladas por diversos grupos armados, algunas de las cuales aún sufren combates, como entre Goma y Lubero, es bastante complicado. Se requiere diálogo y seguimiento constante para obtener garantías de seguridad sólidas", ha hecho saber Favier en un comunicado publicado en la página web de la organización.

La conquista de Goma por parte del M23 ha provocado un ambiente de enorme inseguridad en la ciudad. Un informe conjunto de los consejos municipales de la juventud de Goma y Karisimbi, publicado el 14 de mayo, constató al menos 15 asesinatos, y 110 domicilios atacados entre el 25 de abril y el 10 de mayo.

El Gobierno congoleño ha acusado en repetidas ocasiones al M23 de imponer un régimen de terror en Goma y acusa a los rebeldes de masacrar a 107 civiles y secuestrar a más de 4.000 personas desde que tomaron la ciudad, obligando a los efectivos del Ejército congoleño y a grupos de autodefensa aliados de los militares, conocidos como los Wazalendo, a refugiarse en la base de la misión de Naciones Unidas, la MONUSCO.

El M23 y las fuerzas gubernamentales siguen enzarzadas a pesar de los esfuerzos internacionales de mediación para acabar con un conflicto que involucra a Ruanda, acusada de financiar al grupo armado, y ha degenerado en un verdadero éxodo de cientos de miles de personas que han acabado expuestas al hambre y a la violencia de otros colectivos armados en el país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto