Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso continúa su investigación sobre los atentados del 17A interrogando al portavoz de la mezquita de Ripoll

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:24 h (CET)

El Congreso continúa su investigación sobre los atentados del 17A interrogando al portavoz de la mezquita de Ripoll

La comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas que tuvieron lugar en Cataluña el 17 agosto de 2017 recibirá el próximo martes al actual portavoz de la mezquita de Ripoll (Girona), Hamid Barbach y a un agente Tedax (experto en desactivación de explosivos) de los Mossos d'Esquadra.

Ambos comparecientes fueron incluidos ha dos semanas en el listado de la comisión, que se amplió con nuevos nombres propuestos por Junts. Este partido también logró que este órgano aprobara la petición de una nueva tanda de documentación relacionada con aquellos ataques. Es la tercera petición de documentación que se cursa al Gobierno que, hasta el momento, sólo ha desclasificado el primer paquete que se le requirió, a finales del año pasado.

La formación independentista incluyó en ese listado al secretario general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Luis García Terán, también exjefe de la División de Contraterrorismo de Girona y también a Said Bourjat, que fue ayudante del imán de Ripoll (Girona) Abdelbaky Es Satty, considerado cerebro de la masacre y que falleció la víspera víctima de una explosión.

PUIGDEMONT SIGUE SIN FECHA
Sin embargo todavía no hay fecha para escuchar sus testimonios, ni tampoco para recibir a otros comparecientes cuya citación continúa pendiente, como es el caso del expresidente de la Generalitat y líder de Junts Carles Puigdemont.

Además, según precisaron fuentes parlamentarias, la comisión aceptó recabar el testimonio del oficial de relación que estuvo en contacto con Es Satty y de quien era su superior en el momento del seguimiento al imán. Asimismo, en la lista de futuros se incluyó no solo al agente de los Tedax de los Mossos sino también a otros dos de la Policía Nacional.

Asimismo, los grupos acordaron pedir al Gobierno que desclasifique más documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para indagar en la relación que el espionaje español tuvo con Es Satty. Es la tercera petición de papeles que se cursa en el marco de esta comisión que, hasta ahora sólo ha recibido una tanda de documentos, un vecino de la casa de Alcanar (Tarragona) donde tuvo lugar la explosión en la que falleció Es Satty y joven al que el imán habría intentado radicalizar.

La formación independentista registró estas solicitudes hace unas semanas después de que 'ABC' publicase una información que apunta a que la oficina del CNI en Girona presuntamente estuvo pagando 500 euros al mes a Es Satty, por su labor como confidente, hasta el mismo momento de los atentados. También apuntaba que los informes que se extraían de lo que les contaba no aportaban información de valor y que el agente encargado de la relación con él le trataba a desgana y retrasaba los encuentros lo máximo posible, "hasta que tenía que hacer los pagos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto