Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía libera al periodista sueco Joakim Medin, condenado a prisión suspendida por difamar a Erdogan

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 22:05 h (CET)

El periodista sueco Joakim Medin, condenado a once meses de prisión suspendida tras ser acusado de difamar al presidente Recep Tayyip Erdogan, ha sido liberado este viernes por las autoridades turcas después de intensos contactos diplomáticos entre las partes.

"El trabajo duro en relativo silencio ha dado sus frutos. El periodista sueco Joakim Medin regresa desde Turquía a Suecia", ha celebrado el primer ministro, Ulf Kristersson, en un vídeo publicado en redes sociales en alusión a unas conversaciones diplomáticas que se han llevado a cabo con total secretismo.

Kristersson ha afirmado en declaraciones a la compañía de televisión pública SVT que Suecia y Turquía han desarrollado "un clima de colaboración bilateral que les permite discutir temas bastantes difíciles", si bien ha negado que Ankara haya obtenido algún tipo de concesión por liberar al periodista.

Por su parte, la ministra de Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, ha felicitado a los trabajadores del Ministerio, ya que su empeño "ha permitido que Medin pueda regresar a casa y reunirse con su esposa, sus familiares y sus amigos".

Medin, que trabaja para el periódico sueco Dagens ETC, fue arrestado el pasado 27 de marzo a su llegada al país para cubrir las protestas antigubernamentales que estallaron a raíz de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.

El periodista permanecía encarcelado en la prisión de Mármara, situada en la localidad de Silivri, por otro caso en su contra en el que se le acusa de tener vínculos con el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), ilegalizado en Turquía, por su supuesta participación en una manifestación en Estocolmo celebrada en 2023 contra el Gobierno turco.

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció a principios de abril que en el marco de su detención Medin fue interrogado sin la presencia de un abogado sobre su trabajo periodístico en Siria, a donde viajaba con frecuencia para informar sobre el terreno.

Medin --que ha visitado las zonas kurdas de Siria e Irak y está especializado en esta comunidad-- fue acusado por difamar al presidente turco, unos cargos que, según RSF, "se utilizan de forma habitual para silenciar a los periodistas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto