Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raeefrio invertirá más de 10 millones en una nueva planta de reciclaje de residuos eléctricos en Valencia

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 16:58 h (CET)

Raeefrio invertirá más de 10 millones en una nueva planta de reciclaje de residuos eléctricos en Valencia

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS)
La compañía Raeefrio ha anunciado la puesta en marcha de una nueva planta de reciclaje y tratamiento integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en Villanueva de Castellón (Valencia), con una inversión de más de 10 millones de euros y que iniciará sus actividades en enero de 2026.

El proyecto nace con el objetivo de "responder al creciente desafío medioambiental y logístico que representan los residuos tecnológicos en España, ofreciendo soluciones innovadoras para su correcta recogida, clasificación, valorización y tratamiento final, en cumplimiento con la normativa europea más exigente", ha explicado la empresa en un comunicado.

La nueva planta será la única de gestión de RAEEs autorizada en la Comunitat Valenciana para el tratamiento de frigoríficos y contará con las mejores tecnologías disponibles en el sector y capacidad para gestionar todas las fracciones de RAEEs, con previsión de futuras ampliaciones y líneas auxiliares.

Destaca la línea de valorización de aparatos de intercambio de temperatura (neveras) con capacidad para 100 unidades por hora y eliminación de los gases refrigerantes con oxidación térmica regenerativa (RTO).

La planta tendrá una capacidad total de tratamiento de más de 24.000 toneladas anuales de RAEEs, lo que permitirá asumir los flujos de residuos de RAEEs de toda la Comunitat Valenciana y parte de otros territorios como Castilla la Mancha o las Islas Baleares.

La iniciativa, según la compañía, cubre una demanda cada vez mayor de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPS), de empresas del canal de distribución de electrodomésticos y de otros gestores de residuos autorizados que necesitan de este tipo de infraestructura en la Comunitat Valenciana.

SOBRE RAEEFRIO
Raeefrio es un nuevo proyecto empresarial valenciano que, con un equipo directivo con una larga trayectoria en el sector y un enfoque innovador basado en el I+D+I, busca dar una solución al problema de los Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), uno de los más complicados de valorizar, con el foco en el tratamiento de frigoríficos.

Con una inversión de más de 10 millones de euros, Raeefrio cubre la creciente demanda de los SCRAPs con una planta de tratamiento innovadora y puntera que permitirá a la Comunitat Valenciana la autogestión de sus residuos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto