Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La falta de información sobre el destino de los residuos desanima a reciclar a un 81% de los ciudadanos, según SIGRE

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 16:06 h (CET)

La falta de información sobre el destino de los residuos desanima a reciclar a un 81% de los ciudadanos, según SIGRE

La duda sobre el destino final de los residuos, de acuerdo al último sondeo a ciudadanos elaborado para SIGRE, desanima hasta a un 81 por ciento de la población española a la hora de reciclar, además de otras dudas que pueden suscitarse en materia de reciclaje.

Basándose en estos datos, SIGRE, entidad sin ánimo de lucro encargada de garantizar la correcta gestión medioambiental de los medicamentos caducados o no utilizados y sus envases que se generan en los domicilios, cuenta con un código QR en sus puntos de recogída, -Punto SIGRE- que redirige a una landing donde el ciudadano puede obtener información sobre el tratamiento que reciben los residuos de medicamentos.

De esta manera, el ciudadano puede conocer cómo la distribución farmacéutica aprovecha los residuos depositados en el Punto SIGRE, los almacena en sus instalaciones, los traslada hasta la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos, y la aplicación de la inteligencia artificial en la separación y clasificación de los residuos permite reciclar casi el 70 por ciento de los envases.

Además, aquellos restos de envases que no pueden reciclarse y los restos de medicamentos "se aprovechan como fuente de energía", de manera que se evita el consumo de combustibles fósiles.

La separación en los hogares "es un gesto imprescindible para el proceso de reciclado", y son los ciudadanos quienes dan comienzo al ciclo. Por eso el director general de SIGRE, Miguel Vega asegura que "es fundamental" fomentar la cultura del reciclaje entre la ciudadanía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto