Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro Canario de Inmigración da su visto bueno al Plan Canario de Inmigración, dotado con 27'1 millones de euros

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 15:59 h (CET)

El Foro Canario de Inmigración da su visto bueno al Plan Canario de Inmigración, dotado con 27'1 millones de euros

El pleno del Foro Canario de la Inmigración ha dado el visto bueno este viernes al Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural 2026-2029 y su ficha financiera, por un montante que asciende a más de 27,1 millones de euros, para trabajar en el desarrollo de una "Canarias acogente" que sea "punta de lanza y referente en España" en cuanto a respuesta frente a la cuestión migratoria y diversidad etnocultural de la sociedad.

Así lo ha destacado la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, en una nota, donde ha destacado un acuerdo que significa continuar "apostando por la integración y la multiculturalidad en Canarias" a partir de acciones concretas, en los diferentes programas, iniciativas y actuaciones contempladas dentro del Plan.

Ha recordado que su departamento, y más concretamente la Viceconsejería de Bienestar Social junto con la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, son los principales centros directivos en el reparto de competencias para el desarrollo de las medidas del plan, un documento que ha contado con la implicación de las diferentes administraciones públicas, desde los ayuntamientos a la Unión Europea.

"Hoy estamos ante un día histórico para Canarias ya que, tras más de veinte años sin plan, hemos logrado impulsar un documento basado en el respeto de los derechos humanos y alineados con la Agenda 20/30, un plan de carácter transversal que afecta no solo al Ejecutivo canario sino a toda la ciudadanía del Archipiélago; hoy es un día importante", ha asegurado, por su parte, la directora general de Servicios Sociales, Elisabet Santana.

DESARROLLO Y ELABORACIÓN
Indica el departamento regional que para el diseño y elaboración del Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural se ha llevado a cabo un "amplio" proceso de participación comunitaria en las ocho islas pobladas, apoyada por la vertiente técnica relacionada de una manera u otra con las migraciones y sus implicaciones, junto a la representación de la esfera política municipal, insular, regional y estatal.

Así, en su definición, han participado casi mil personas a través del proceso de escuchas, consultas, talleres, encuentros y aportaciones, lo que busca "fortalecer una sociedad diversa en pos de la acogida, la inclusión y la convivencia multicultural y bajo los principios de una democracia justa e integradora".

En concreto, el Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural qconcierne a un total de nueve consejerías con 22 centros directivos implicados.

59 MEDIDAS DE ACTUACIÓN
El citado plan parte de la premisa de que Canarias "es protagonista en el desarrollo de las migraciones internacionales en su amplia variedad de manifestaciones". Así, estas, en su proyección regional, están relacionadas con la fragmentación territorial y las particularidades de cada una de las islas y sus comunidades.

Para la ejecución del plan se contempla una financiación global que asciende a un total de 27.190.579,87 euros, que será distribuida entre las diferentes Consejerías y órganos directivos implicados, atendiendo a las medidas que se vinculan y los recursos económicos necesarios para su desarrollo.

El documento contempla el desarrollo de un total de 9 ámbitos de actuación, 29 objetivos específicos y 59 medidas incluidas en diferentes áreas de intervención relativos a Educación, Sanidad, Servicios Sociales, Empleo, Vivienda, Administración, Justicia y Atención humanitaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto