Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Microsoft fomenta las vocaciones STEM entre casi 5.000 estudiantes en España y promueve el uso ético de la IA

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 14:19 h (CET)

Microsoft fomenta las vocaciones STEM entre casi 5.000 estudiantes en España y promueve el uso ético de la IA

Microsoft ha concluido una nueva edición de su iniciativa educativa 'Construyamos el Futuro', con la participación de casi 5.000 estudiantes de entre 7 y 16 años en toda España. El objetivo del programa es fomentar el interés por las disciplinas STEM y promover el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) desde edades tempranas.

Según han detallado en un comunicado, en total, 164 voluntarios de Microsoft -- un 24 % más que en el año fiscal anterior-- han llevado a cabo talleres en 41 centros educativos de 14 ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Valencia, La Coruña y Zaragoza.

Además, las actividades incluyeron formación en programación con MakeCode y Minecraft, sostenibilidad y uso ético de la IA, en un formato práctico y lúdico que buscó despertar la curiosidad tecnológica de los jóvenes.

Según el 'Informe sobre Empleabilidad y Talento Digital 2024' de la Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid, las mujeres representan el 23,47 % del total de especialistas TIC en España y menos del 10 % en áreas como la ciberseguridad o la inteligencia artificial.

Mientras, el último 'Work Trend Index' de Microsoft y LinkedIn ha advertido de que, aunque el 68% de los trabajadores en España ya ha incorporado la IA en su rutina laboral, el país ocupa el decimocuarto lugar en Europa en disponibilidad de profesionales formados en IA. De hecho, el 64% de los directivos españoles no contrataría personal sin formación en IA.

Ante estos datos, Microsoft ha considerado "esencial" fomentar las habilidades tecnológicas desde edades tempranas. "Desde Microsoft se trabaja para reducir la brecha de género en ciencia y tecnología, porque la diversidad impulsa la innovación", ha afirmado la directora de Operaciones y Marketing de Microsoft España, Carolina Castillo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto