El militar israelí-estadounidense Edan Alexander, liberado el lunes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras cerca de 19 meses retenido en la Franja de Gaza a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas, ha recibido este jueves el alta, tras varios días hospitalizado a raíz de su puesta en libertad. El Centro Médico Ichilov de Tel Aviv ha señalado que Alexander ha recibido el alta "tras completar todas las pruebas necesarias", antes de agregar que el centro "les seguirá acompañando a él y a su familia". "Pedimos al público y a los medios que sigan respetando la privacidad de la familia durante estos días sensibles", ha señalado, según ha recogido la cadena de televisión israelí Channel 13. Alexander ha salido del centro hospitalario dos días después de que su padre denunciara en una entrevista concedida al diario estadounidense 'The New York Times' que su hijo habría sufrido agresiones y recibido una cantidad insuficiente de alimentos durante su cautiverio a manos del brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezeldín al Qasam. "Tiene picaduras de chinches en todo el cuerpo", dijo Adi Alexander. "Su piel está en pésimas condiciones", manifestó, antes de agregar que su hijo sufrió una gran pérdida de peso debido a que sólo comía pan, arroz, judías y café durante su cautiverio. Asimismo, destacó que la familia "nunca perdió la esperanza" de volver a verle con vida. "No podía permitirme pensar de otra forma", sostuvo, antes de afirmar que su hijo sufrió además heridas en un bombre por el derrumbe de un túnel en la zona en la que estaba retenido, en medio de la ofensiva israelí contra Gaza. Alexander, de 21 años, nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía como militar en el Ejército de Israel durante los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por Israel, que desató en respuesta una ofensiva contra la Franja de Gaza que deja hasta la fecha más de 53.000 palestinos muertos, tal y como recoge el último balance de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.
|