Las autoridades de la Franja elevan a más de 90 los muertos por los bombardeos israelíes durante este viernes
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a más de 53.100 los palestinos muertos y a más de 120.000 los heridos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluido más de un centenar durante el último día. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 53.119 mártires y 120.214 heridos desde el 7 de octubre", antes de afirmar que durante el último día se han registrado 109 muertos y 2016 heridos. Asimismo, ha cifrado en 93 los muertos y más de 200 los heridos llegados a hospitales de la Franja desde la madrugada de este mismo viernes, ante la intensificación de la ofensiva israelí durante los últimos días. De esta forma, ha especificado que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado con Hamás en enero y relanzó sus ataques contra el enclave, se han confirmado 2.985 muertos y 8.173 heridos, si bien ha alertado de que aún hay cuerpos sin recuperar, por lo que la cifra de víctimas podría ser mayor. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el martes que el Ejército israelí actuaría "con todas sus fuerzas" durante "los próximos días" en Gaza para "completar la operación" militar, una ofensiva que pasa, según sus propias palabras, por "destruir" a Hamás y a la que Israel no está dispuesto a renunciar aunque pueda llegar a algún alto el fuego "temporal". Ante esta situación, el grupo islamista palestino ha acusado a Netanyahu de "estar obsesionado con la venganza" y ha acusado al primer ministro israelí de "intentar socavar" los esfuerzos diplomáticos en marcha, en medio además de más de dos meses de bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
|