Al menos 35 personas han muerto en unos enfrentamientos registrados en la localidad chadiana de Mandakao, situada cerca de la frontera con Camerún, según han confirmado las autoridades del país africano, que no se han pronunciado por ahora sobre las causas de estos incidentes. El portavoz del Gobierno, Gassim Cherif Mahamat, ha señalado que estos "enfrentamientos violentos" estallaron el 14 de mayo en esta localidad, en la provincia de Logone Occidental, antes de agregar que se saldaron con otros seis heridos, según un comunicado publicado por el Ministerio de Comunicación chadiano en su cuenta en la red social Facebook. "Las Fuerzas de Defensa y Seguridad intervinieron rápidamente y lograron controlar la situación", ha manifestado, al tiempo que ha afirmado que el primer ministro, Allah Maye Halina, ha ordenado el envío de una delegación oficial a la zona para "evaluar la amplitud del drama" y "dar el apoyo necesario a las poblaciones afectadas". Por otra parte, Mahamat ha condenado "con la mayor firmeza" lo que ha descrito como "actos bárbaros", antes de incidir en que "se adoptarán todas las medidas necesarias para identificar, localizar y llevar ante la justicia a los autores y a los cómplices" de estos incidentes. "El Gobierno pide contención y responsabilidad a todos, en un espíritu de paz y unidad nacional", ha subrayado el portavoz del Ejecutivo, quien ha trasladado además sus condolencias a los familiares de las víctimas de estos enfrentamientos. Las autoridades no han dado por ahora detalles sobre lo sucedido, si bien la zona ha sido escenario en el pasado de enfrentamientos entre agricultores y pastores debido a las disputas sobre el control de tierras, incidentes que están yendo al alza en los últimos años en Chad y otro países de África debido a los efectos del cambio climático. Estos enfrentamientos intercomunitarios en Chad y otras partes del país africano tienen como causa la escasez de agua y pastos, que está impulsando a los pastores a tener que buscar nuevas áreas de pastoreo, lo que en general suele entrar en conflicto con los propietarios de terrenos agrícolas.
|