Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren 35 personas en "enfrentamientos violentos" en el sur de Chad, cerca de la frontera con Camerún

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:07 h (CET)

Al menos 35 personas han muerto en unos enfrentamientos registrados en la localidad chadiana de Mandakao, situada cerca de la frontera con Camerún, según han confirmado las autoridades del país africano, que no se han pronunciado por ahora sobre las causas de estos incidentes.

El portavoz del Gobierno, Gassim Cherif Mahamat, ha señalado que estos "enfrentamientos violentos" estallaron el 14 de mayo en esta localidad, en la provincia de Logone Occidental, antes de agregar que se saldaron con otros seis heridos, según un comunicado publicado por el Ministerio de Comunicación chadiano en su cuenta en la red social Facebook.

"Las Fuerzas de Defensa y Seguridad intervinieron rápidamente y lograron controlar la situación", ha manifestado, al tiempo que ha afirmado que el primer ministro, Allah Maye Halina, ha ordenado el envío de una delegación oficial a la zona para "evaluar la amplitud del drama" y "dar el apoyo necesario a las poblaciones afectadas".

Por otra parte, Mahamat ha condenado "con la mayor firmeza" lo que ha descrito como "actos bárbaros", antes de incidir en que "se adoptarán todas las medidas necesarias para identificar, localizar y llevar ante la justicia a los autores y a los cómplices" de estos incidentes.

"El Gobierno pide contención y responsabilidad a todos, en un espíritu de paz y unidad nacional", ha subrayado el portavoz del Ejecutivo, quien ha trasladado además sus condolencias a los familiares de las víctimas de estos enfrentamientos.

Las autoridades no han dado por ahora detalles sobre lo sucedido, si bien la zona ha sido escenario en el pasado de enfrentamientos entre agricultores y pastores debido a las disputas sobre el control de tierras, incidentes que están yendo al alza en los últimos años en Chad y otro países de África debido a los efectos del cambio climático.

Estos enfrentamientos intercomunitarios en Chad y otras partes del país africano tienen como causa la escasez de agua y pastos, que está impulsando a los pastores a tener que buscar nuevas áreas de pastoreo, lo que en general suele entrar en conflicto con los propietarios de terrenos agrícolas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto