Al menos 45 niños han muerto en sólo dos días en la Franja de Gaza víctimas de "ataques indiscriminados", según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ve en estas cifras un "recordatorio desesperanzador" de cuál es la situación en el enclave palestino. El director de UNICEF para Oriente Próximo y el norte de África, Edouard Beigbeder, ha denunciado, sin señalar a Israel, que los 19 meses transcurridos desde el inicio de la ofensiva han sido "letales" en Gaza, donde ya no hay "lugares seguros". Desde la ruptura del alto el fuego a mediados de marzo, ya han muerto más de 950 niños. "Están siendo asesinados y mutilados en hospitales, en escuelas convertidas en refugios, en tiendas de campaña improvisadas o en los brazos de sus padres", ha lamentado Beigbeder en un comunicado en el que ha alertado de la concatenación de abusos sobre la infancia, más allá de los "bombardeos interminables". A su juicio, la situación se ha deteriorado "aún más" por el bloqueo impuesto sobre la ayuda humanitaria, en un contexto donde "los derechos de la infancia están siendo gravemente violados". "Cada día que pasa del bloqueo de la ayuda, se enfrentan a un riesgo creciente de hambruna, enfermedad y muerte", ha añadido. Por ello, ha reclamado una "acción urgente" para proteger a los niños, que no sólo "han sufrido de manera inimaginable" sino que "sus cicatrices perdurarán toda la vida", lo que pasa por terminar el conflicto y facilitar la provisión "inmediata" de ayuda humanitaria.
|