Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paiporta (Valencia) inicia una nueva fase de renovación del alumbrado público tras retirar 600 farolas por la dana

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 20:52 h (CET)

Paiporta (Valencia) inicia una nueva fase de renovación del alumbrado público tras retirar 600 farolas por la dana

El Ayuntamiento de Paiporta ha iniciado esta semana una actuación urgente, con la renovación del alumbrado público, para mejorar la seguridad en las calles del municipio, retirando más de 600 bases de farolas que quedaron inservibles tras el paso de la dana del 29 de octubre de 2024.

Los trabajos también incluyen el aislamiento de los cables eléctricos, su introducción en arquetas seguras, la continuidad de las líneas interrumpidas y la limpieza y reposición de tapas de aquellas arquetas dañadas o desaparecidas, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Esta intervención llega después de meses de trabajo "intensivo" para recuperar la iluminación en todo el pueblo, utilizando cableado auxiliar y soluciones provisionales. Durante este tiempo, los esfuerzos municipales se han centrado en adecuar las calzadas más afectadas, restablecer los servicios esenciales y garantizar que, pese a la magnitud de los daños, ningún barrio quedara a oscuras.

La alcaldesa, Maribel Albalat, ha resaltado que, "tras la urgencia inicial de devolver la luz, aunque fuera de forma provisional", ahora dan "un paso importante eliminando los restos que todavía quedaban en las calles". "Lo hemos hecho por fases, con sentido común y priorizando siempre la seguridad de nuestros vecinos y vecinas", ha detallado.

El consistorio ha señalado que los daños en la red de alumbrado fueron "enormes", ya que de los 33 cuadros eléctricos del municipio, 26 quedaron inutilizados, y más de 600 farolas se vinieron abajo, "sin contar las dobladas ni las canalizaciones subterráneas afectadas por la riada".

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha explicado que esta intervención forma parte del plan general de reconstrucción. "La dimensión del desastre fue tal que nos ha obligado a actuar por urgencia y en varias fases. Primero, restablecimos la luz con medios provisionales, y ahora eliminamos los restos de farolas y reponemos arquetas", ha precisado.

Asimismo, ha agregado que la reconstrucción definitiva de toda la red se llevará a cabo "con una inversión mayor", que gestionarán junto al resto de obras financiadas por el Estado y de las que ya han encargado un primer paquete de memorias valoradas.

"El Ayuntamiento sigue trabajando para recuperar por completo la infraestructura dañada por el temporal, con el objetivo de construir una red de alumbrado más moderna, segura y resistente ante futuros fenómenos meteorológicos extremos", ha concluido la alcaldesa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto