Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moreno valora que el comisario de Agricultura de la UE abra posibilidad de "fondos de cohesión para obras hidráulicas"

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 17:12 h (CET)

Moreno valora que el comisario de Agricultura de la UE abra posibilidad de

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado este jueves que el comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, con el que ha mantenido una reunión en Bruselas (Bélgica), abra la posibilidad de que parte de los fondos de cohesión se puedan destinar a la realización de obras hidráulicas, especialmente, en las regiones azotadas por la sequía.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión, que se ha desarrollado en el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, Moreno ha señalado que es "la primera vez" que un comisario le expresa la "posibilidad de utilizar dentro de esos fondos de cohesión una política exclusiva para obra hidráulica", una reivindicación que él siempre ha planteado en sus viajes a Bruselas.

"Una batalla que tenemos con la Comisión Europea para que nos permita invertir en obras que nos generen agua para cuando haya sequía, que la va a volver a haber en Andalucía y que podamos garantizar nuestro sector agrícola y ganadero", ha expuesto Juanma Moreno, valorando que, por "primera vez" haya visto "receptividad y comprensión" en un comisario de la UE.

Moreno ha calificado de positiva la reunión, puesto que Hansen es "consciente de los problemas que tiene el sector agrícola" y tiene intención de "corregirlos".

El presidente ha trasladado al comisario su demanda de una Política Agraria Común (PAC) "estable, no cambiante permanentemente, y con menos burocracia", al tiempo que también le ha expresado su preocupación por el problema de la competencia de terceros países, además del relativo a la cadena de valor de los alimentos, su "depreciación" en origen y su elevado precio cuando llega al mercado.

"Terceros países que venden en Europa, pero que no cumplen las mismas obligaciones en el ámbito medioambiental o en el ámbito social que un agricultor andaluz", ha señalado Juanma Moreno.

Para el campo andaluz, uno de los principales problemas es la sequía y, por ello, Moreno ha insistido en expresar su satisfacción por el hecho de que el comisario "coincide con nosotros en que los fondos de cohesión podrían ser utilizados para hacer obra hidráulica".

Ha señalado que ha invitado al comisario a visitar Andalucía y que se cerrará una fecha para que conozca el campo andaluz, que es capaz de producir alimento para "500 millones de personas", incluyendo "productos tropicales y subtropicales", y también la situación de los sectores ganadero y pesquero.

De otro lado, Moreno ha apuntado que, "probablemente" en junio, habrá una visita a Sevilla de la comisaria europea para Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, en relación con la nueva sede del Centro Común de Investigación (JRC), impulsado por la Comisión Europea, en la capital andaluza, y ha señalado que, "a lo mejor", también se cuenta con la presencia de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto