Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS señala que las vacunas monovalentes JN.1 o KP.2 frente al Covid-19 siguen siendo antígenos adecuados

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 15:19 h (CET)

El Grupo Asesor Técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la composición de la vacuna Covid-19 (TAG-CO-VAC) ha informado a los fabricantes que las vacunas monovalentes JN.1 o KP.2 siguen siendo antígenos vacunales apropiados, mientras que ha indicado que la vacuna monovalente LP.8.1 es un antígeno vacunal alternativo adecuado.

El TAG-CO-VAC se ha vuelto a reunir los días 6 y 7 de mayo para revisar la evolución genética y antigénica del SARS-CoV-2, así como para analizar las respuestas inmunitarias a la infección y el rendimiento de las vacunas actualmente aprobadas contra las variantes circulantes del SARS-CoV-2.

Tras el encuentro, el TAG-CO-VAC ha señalado que las vacunas monovalentes JN.1 o KP.2 frente al Covid-19 siguen siendo apropiadas para el uso actual, mientras que considera que la monovalente LP.8.1 es un antígeno vacunal alternativo adecuado.

"También podrían considerarse otros enfoques que demuestren respuestas de anticuerpos neutralizantes amplias y sólidas o eficacia contra las variantes del linaje descendiente de JN.1 que circulan actualmente", añade el organismo.

En abril de 2024, el Grupo Asesor recomendó el uso de un antígeno vacunal monovalente del linaje JN.1 como un enfoque para inducir respuestas mejoradas de anticuerpos neutralizantes contra JN.1 y sus linajes descendientes. En diciembre de 2024, recomendó mantener el uso de un antígeno vacunal monovalente del linaje JN.1.

Múltiples fabricantes (que utilizan plataformas de ARNm, basadas en proteínas recombinantes y vectorizadas por adenovirus) han actualizado la composición del antígeno de la vacuna Covid-19 a formulaciones monovalentes del linaje JN.1 (JN.1 o KP.2). Varias de estas vacunas han sido aprobadas para su uso por las autoridades reguladoras e introducidas en los programas de vacunación de algunos países durante el segundo semestre de 2024.

RECOMIENDA A LOS ESTADOS MIEMBROS QUE OFREZCAN LA VACUNA
El TAG-CO-VAC recuerda que la vacunación sigue siendo una "importante medida" de salud pública contra el Covid-19. De acuerdo con las recomendaciones permanentes de la Directora General de la OMS para el Covid-19, se aconseja a los Estados Miembros que sigan ofreciendo la vacunación contra el covid-19.

"El SARS-CoV-2 sigue experimentando una evolución sostenida desde su aparición en humanos, con importantes cambios genéticos y antigénicos en la proteína espiga", indica el Grupo. Asimismo, advierte de que no debe retrasarse la vacunación en los países, así como una composición actualizada de las vacunas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto