Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junta de Andalucía esgrime la autonomía de un centro concertado para una charla de Alvise con alumnos: "Nada que opinar"

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 12:20 h (CET)

Junta de Andalucía esgrime la autonomía de un centro concertado para una charla de Alvise con alumnos:

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha esgrimido este jueves la "autonomía organizativa, pedagógica y de gestión" de los centros públicos y concertados para definir sus actividades extraescolares tras las críticas de Por Andalucía por un charla con alumnos de bachillerato con el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez organizada por el centro Buen Pastor de Sevilla capital.

Castillo ha contestado en comisión parlamentaria a una pregunta de la diputada de Por Andalucía Alejandra Durán (Podemos), que ha acusado a la consejera de "complicidad y permisividad" con el "adoctrinamiento político" a alumnos de un centro financiado con fondos públicos por parte de un "activista que ha hecho del insulto, la desinformación y el desprecio a los derechos humanos su principal herramienta política".

"No sé quién es 'Alvise' Pérez porque no sigo las redes sociales, es eurodiputado y merece todo el respeto que cualquier eurodiputado, más allá de que compartamos o no sus ideas, que ha ido a dar una charla invitado por un centro a alumnos de bachillerato privado en unas edades en las que el conocimiento de la política es importante porque el currículum del Gobierno de España dice que que tenemos que hablar de memoria histórica, de la Guerra Mundial y de las instituciones europeas", ha asegurado la consejera.

Tras señalar que "si la charla la hubiera dado Irene Montero, que también es eurodiputada, habría a quien no le parecería bien porque no comparte sus ideas", Castillo ha subrayado que "estamos en un Estado de Derecho y no tengo nada que opinar sobre lo que hacen los centros y a quién invitan a dar una charla y no un mitin político, porque las aulas no son el entorno adecuado" y ha animado a todos los grupos parlamentarios a "trabajar con tolerancia y respeto a las ideas de los demás, estemos de acuerdo o no".

En este sentido, la titular de Educación ha recordado que las actividades complementarias y extraescolares se aprueban por los centros porque la Ley Orgánica de Educación consagra "la autonomía organizativa, pedagógica y de gestión de todos los centros, públicos, privados y privados concertados y esas actividades se aprueban por el consejo escolar del centro".

ADELANTE: RESPETO A LA PLURALIDAD "SIN DISCURSOS DE ODIO"
Por su parte, la parlamentaria Alejandra Durán ha revindicado que los colegios andaluces, "sean públicos, concertados o privados, deberían ser espacios educativos, no plataformas de adoctrinamiento" y ha lamentado que el Gobierno andaluz y la propia consejera ha permitido con esta charla de 'Alvise' "romper el principio de neutralidad que debe regir la educación con una política de total complicidad y permisividad que acaba con la idea de centro educativo en Andalucía como espacio seguro".

"Esto es un adoctrinamiento político a cargo de un ultra y los conciertos educativos no se pueden usar como un canal de privilegio para blanquear discursos de extrema derecha", ha subrayado Durán, que ha afeado a Castillo que la Junta esté "regando con dinero público estas auténticas barbaridades y no se estén asumiendo responsabilidades".

A su juicio, estas actuaciones suponen "hipotecar el futuro de una ciudadanía libre y consciente frente a la regresión reaccionaria que representa esta charla", por lo que ha exigido una "educación pública y concertada que respete la pluralidad pero no dé voz a todos estos discursos de odio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto