Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ortodoncistas advierten de que una mala mordida puede provocar dolor de espalda y digestiones pesadas

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 12:03 h (CET)

Los ortodoncistas advierten de que una mala mordida puede provocar dolor de espalda y digestiones pesadas

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) ha reivindicado la ortodoncia como una "herramienta clave" para la salud, al tiempo que ha advertido de que un mala mordida puede estar detrás del dolor de espalda, fatiga o digestiones pesadas.

Así, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Ortodoncia, que se celebra este 15 de mayo, la SEdO ha lanzado la campaña 'Muerde bien, vive mejor', con el objetivo de concienciar a la población sobre el impacto real que tiene una mordida incorrecta en la salud y el bienestar diario.

"Corregir una mordida no solo mejora la sonrisa, puede aliviar dolores cervicales, mejorar la respiración durante el sueño y favorecer una digestión adecuada. Esto es algo que el gran público todavía desconoce y que desde la SEdO queremos visibilizar en este Día Mundial de la Ortodoncia", ha explicado el presidente de la SEdO, Juan Carlos Pérez.

En este punto, la Sociedad señala que una mala mordida o desalineación dental puede provocar una cadena de consecuencias que "comprometen funciones tan básicas como respirar, dormir, comer o concentrarse".

Entre algunos problemas, se encuentran dolores musculares y articulares, ya que los expertos avisan de que una mordida descompensada puede producir tensiones en la mandíbula, cuello y espalda, generando contracturas y cefaleas tensionales.

Asimismo, también puede causar fatiga y trastornos del sueño, debido a que, en muchos casos, se asocia a apnea del sueño o respiración oral, afectando al descanso y al nivel de oxigenación durante la noche.

Igualmente, alertan de que masticar mal repercute en la digestión y en la absorción de nutrientes, pudiendo derivar en molestias gastrointestinales crónicas, así como que el desajuste en la mordida favorece la tensión mandibular, el apretamiento nocturno y la fatiga física y mental.

"Cuando tratamos correctamente una maloclusión, no solo corregimos la posición de los dientes. Estamos favoreciendo un equilibrio funcional en todo el sistema estomatognático, lo que tiene una repercusión global en la salud del paciente", añade Pérez.

MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA
Desde la Sociedad subrayan que cada vez más profesionales sanitarios coinciden en que la ortodoncia moderna, planificada por un dentista colegiado, es una disciplina médica "fundamental" para prevenir y corregir alteraciones funcionales que "van más allá del aspecto estético".

Por ello, desde la SEdO animan a los pacientes a acudir a profesionales debidamente formados y colegiados, evitando el uso de dispositivos de alineamiento dental sin control médico que circulan por Internet, "una práctica que puede empeorar la salud oral y general", advierten.

Al hilo, señalan que estos tratamientos "directo al consumidor", sin supervisión profesional, "no solo ponen en riesgo los dientes y encías, sino que pueden agravar problemas funcionales ya existentes o generar nuevos desequilibrios difíciles de revertir".

Con esta campaña, la SEdO quiere también reforzar la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado, especialmente en niños y adolescentes, ya que aseguran que muchas de estas alteraciones pueden abordarse con menor complejidad si se detectan a tiempo.

"La revisión ortodóncica temprana permite establecer un plan de actuación progresivo, adaptado al crecimiento y desarrollo del paciente, y evitar intervenciones más invasivas en el futuro", finalizan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto