Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desmantelada una red nacional de suministro de cocaína en Navarra

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 09:15 h (CET)

Desmantelada una red nacional de suministro de cocaína en Navarra

Se han incautado 21 kilos de cocaína y cinco personas han sido detenidas
Agentes de la Policía Foral, en una operación conjunta con la Guardia Civil de Navarra, han desmantelado una red nacional de tráfico de drogas que operaba en Navarra, Tarragona y Cambrils (Tarragona), tres de cuyos integrantes han ingresado en prisión. Como consecuencia de las actuaciones se han incautado 21 kilos de cocaína, diferentes cantidades de hachís y speed, 48.000 euro en metálico, 4 vehículos de alta gama (dos de ellos valorados en más de 200.000 euro), 8 teléfonos móviles y 2 escopetas.

La investigación se inició en junio del año pasado, cuando agentes de policía judicial de Policía Foral adscritos a la comisaría de Tudela detuvieron en la capital ribera a un varón en posesión de 338 gramos de cocaína, por lo que ingresó en prisión tras ser puesto a disposición judicial.

De las pesquisas derivadas de esta primera detención agentes del Grupo de Delitos contra la Salud de la Policía Foral constataron la existencia de un grupo criminal asentado en Cataluña que distribuía cantidades de notoria importancia de cocaína por la zona norte del país, particularmente en la Ribera de Navarra.

Las indagaciones de Policía Foral y Guardia Civil confirmaron que un hombre residente en Cambrils realizaba transportes de drogas utilizando vehículos de la organización con sistemas de ocultación ('caletas') preparados para eludir los controles policiales.

Identificados los implicados en la trama se establecieron dispositivos de vigilancia y seguimientos policiales, siendo detenido un varón en el peaje de Zuasti (AP15) con 14 kg de cocaína ocultos en una caleta de doble fondo de su vehículo, a la que se accedía mediante un sofisticado sistema eléctrico. Tras su detención se realizaron dos registros en su domicilio de Cambrils y en otro de Tarragona, en los que los agentes de Guardia Civil y Policía Foral se incautaron de evidencias delictivas como dinero en metálico y teléfonos, respectivamente.

Días después era detenido en Tudela otro de los miembros de la organización, cuya misión era la de distribuir la cocaína en la Ribera de Navarra y zonas limítrofes. Fruto de las averiguaciones se realizaba el registro judicial de una nave en la que se incautaron 7 kg de cocaína, 43.000 euro en metálico, dos vehículos de alta gama y dos escopetas (foto anterior). Finalmente, dos personas más fueron detenidas en Imárcoain y Corella, con menor peso dentro de la trama.

La llamada 'Operación Pelukas' ha estado tutelada por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Tudela, que decretó las diligencias como secretas, y se ha saldado con el ingreso en prisión de tres de los cinco detenidos, quedando en libertad con cargos los dos últimos mencionados. En la misma han participado agentes del Grupo de Delitos contra la Salud de Policía Foral y del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Tudela, en coordinación con la EDOA de la Guardia Civil de Navarra.

Con esta operación se da por desmantelado un importante grupo criminal de distribución de drogas en Navarra y Cataluña, teniendo en cuenta que el valor de mercado de la cocaína aprehendida ascendería a 2,5 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto