Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Familias monomarentales piden a los políticos que "dejen de pasarse la pelota" y aprueben una ley que las proteja

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 19:05 h (CET)

Familias monomarentales piden a los políticos que

La Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS) ha lanzado este miércoles una campaña en la que denuncian "abandono institucional" y urgen a los partidos políticos a aprobar la Ley estatal de familias, congelada desde 2024, con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra este 15 de mayo.

Bajo el lema 'Prohibido jugar a la pelota en el Congreso', las familias monomarentales piden a los políticos que "dejen de pasarse la pelota" unos a otros y aprueben "un marco protector" para ellas.

"Retiramos los carteles de las plazas por los derechos de la infancia y los llevamos al Congreso de los Diputados por nuestros derechos como familia. ¿Os parece normal que haya tenido que ser el Tribunal Constitucional quien reconozca que los derechos de nuestros hijos e hijas estaban siendo vulnerados por disfrutar del menor tiempo de cuidado que el resto de niños y niñas?", señalan en un vídeo lanzado con motivo de la campaña.

Según explican, estas familias no concilian con otra persona y no comparten gastos de crianza. "Nuestros hijos e hijas no son mitades. Pero parece que no tenéis ningún interés en reconocerlo y eso que por culpa de este abandono institucional somos el tipo de hogar con mayor índice de riesgo de pobreza y exclusión social", añaden diferentes representantes de asociaciones de familias monomarentales.

También precisan que no quieren que el reconocimiento de la monoparentalidad suponga el borrado de otros modos familiares. "Existen distintos tipos de familia que convivimos en nuestra sociedad con distintas necesidades y queremos que también se recojan las nuestras", puntualizan.

En este sentido, dicen no entender que los políticos coincidan en varios puntos en sus propuestas y compromisos políticos, pero que "a la hora de tramitar una ley de familias que está puesta sobre la mesa" no sean "capaces de aprobarla".

"Dejad de paralizar e ignorar las medidas de protección social que plantea la ley de familias. Estáis bloqueando un avance en general y lo que supone la entrada en un marco protector específico para monoparentales en particular", insisten.

Por ello, señalan que "urge una ley estatal". "Dejad de una vez por todas de pasaros la pelota, porque los derechos de las familias monoparentales no son un juego. No queremos más promesas que generen ruido. La ley estatal de familias es urgente", concluyen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto