Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Airbus y Turkish Aerospace lideran firma de un memorando para programa de entrenamiento del Ejército del Aire

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 18:02 h (CET)

Airbus y Turkish Aerospace lideran firma de un memorando para programa de entrenamiento del Ejército del Aire

La industria española, liderada por Airbus y Turkish Aerospace, han firmado este miércoles un memorando de entendimiento para identificar y desarrollar potenciales áreas de colaboración en el programa 'Advanced jet trainer aircraft, Integrated Training System - Combat (ITS-C)', que tiene como propósito el reemplazo de los aviones de entrenamiento F-5M del Ejército del Aire y del Espacio.

Así, tal y como ha informado Airbus en un comunicado, dicha colaboración aprovecharía la experiencia de la compañía en diseño, fabricación, apoyo en servicio y entrenamiento, con el diseño "innovador" de Turkish Aerospace en el Hürjet, un avión de entrenamiento supersónico de reacción, monomotor y biplaza, que cuenta con capacidades avanzadas.

En este sentido, Airbus ha destacado que este acuerdo, además de "contribuir a la modernización" del Ejército del Aire y del Espacio, busca la nacionalización del sistema de entrenamiento integrado y el fortalecimiento de la industria nacional, así como reforzar los lazos en materia de defensa entre España y Turquía y hacer frente a los retos que plantea la creciente demanda operativa de aviones de entrenamiento modernos.

En concreto, Airbus, que ha sido designada como coordinadora nacional de la industria para este proyecto, ha explicado que el convenio se cimenta sobre un memorando de entendimiento previo firmado con Turkish Aerospace, empresa de Turquía centrada en el diseño, desarrollo, fabricación, integración y apoyo al ciclo de vida de una amplia gama de sistemas aeroespaciales, para lanzar los estudios en torno a esta potencial colaboración industrial.

Por último, ha detallado que otras empresas españolas firmantes del memorando son: Aciturri, Aernova, Aertec, Airtificial, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, ITP, Grupo Oesía, Orbital y Sener.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto