Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenvolt desarrolla seis proyectos de fotovoltaica descentralizada para Logifrio en España y Portugal

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 16:37 h (CET)

Greenvolt desarrolla seis proyectos de fotovoltaica descentralizada para Logifrio en España y Portugal

Greenvolt Group está desarrollando seis proyectos de energía fotovoltaica descentralizada en las instalaciones de Logifrio que suman una capacidad instalada de 5,4 megavatios (MWp), cuatro de ellos en España y dos en Portugal, informó la compañía.

En total, los proyectos incluyen 10.000 paneles solares y supondrán una producción anual superior a 7,6 gigavatios hora (GWh), evitando la emisión de más de 2.000 toneladas de CO2 al año.

En concreto, en la sede de Logifrio en Portugal, en Riachos, Greenvolt Comunidades está ampliando la infraestructura fotovoltaica existente para crear una comunidad energética.

Con la instalación de 1.960 nuevos paneles solares, la unidad fotovoltaica tendrá una capacidad de 2,4 MWp y una producción anual superior a 1,78 GWh. La empresa dedicará 1,1 GWh/año al autoconsumo, y el resto de la producción podrá compartirse con una comunidad de hasta 647 familias y empresas.

Greenvolt Next Portugal, por su parte, está instalando 1.954 paneles solares en las instalaciones de Logifrio en Montijo, con una capacidad total de 1,2 MWp y una producción anual estimada de aproximadamente 1,79 GWh.

En España, Perfecta Industrial Powered by Greenvolt ha completado recientemente dos proyectos para Logifrio en Vitoria y Granada, con una capacidad instalada combinada de 675,4 kWp y una producción anual estimada de 0,8 GWh.

Además, se están ejecutando otras dos instalaciones en Alicante y Fuenlabrada, que sumarán aproximadamente 2,5 MWp y una capacidad de producción anual de unos 3,25 GWh.

El consejero delegado de Greenvolt Group, Joao Manso Neto, afirmó que estos proyectos tienen un "significado especial", ya que implican a tres empresas del grupo, "lo que demuestra la capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de empresas de más de un país".

Por su parte, el consejero delegado de Logifrio, Vitor Figueiredo, consideró que el desarrollo de estos proyectos refuerza el compromiso de la compañía "con la sostenibilidad y la descarbonización de las actividades en la Península Ibérica".

"Como empresa líder en logística del frío, consideramos crucial esforzarnos continuamente por reducir nuestra huella de carbono, junto con las ventajas financieras y operativas, ya que reducimos los costes energéticos, siendo Greenvolt la encargada del mantenimiento de los proyectos", aseguró.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto