Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La secretaria de Estado de Migraciones destaca el paso "cualitativo y cuantitativo" del nuevo Reglamento de Extranjería

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 16:10 h (CET)

La secretaria de Estado de Migraciones destaca el paso

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha subrayando este miércoles que el nuevo Reglamento de Extranjería supone un paso "cualitativo y cuantitativo" y con una perspectiva de derechos humanos, "que es la política migratoria que hace el Gobierno de España, una política que no se improvisa porque se pacta y se dialoga".

Así lo ha indicado en la jornada 'Inmigración y Futuro: un Reglamento para una España más inclusiva' que ha acogido este miércoles la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, un encuentro con vocación divulgativa y espíritu colaborativo en torno a la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería que será aplicable a partir del próximo 20 de mayo.

"Tenemos que ser un país que aprovecha todas sus potencialidades. Los incrementos que se están dando en cotizaciones a la Seguridad Social hay un porcentaje muy alto. Casi el 14 por ciento de esos incrementos de altas de cotizaciones vienen por incorporación al mercado de trabajo de personas extranjeras. Eso significa que están incorporándose a nuestra vida, a nuestra comunidad, a nuestro país, personas que están construyendo España con nosotros y con nosotras", ha subrayado.

LA JORNADA
La iniciativa ha reunido a representantes institucionales, personal técnico, asociaciones, ONG y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para profundizar en una normativa que busca facilitar la integración y la inclusión desde una perspectiva más humana y realista, ha informado la Subdelegación del Gobierno en nota de prensa.

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha inaugurado la jornada destacando que el nuevo reglamento "no sólo actualiza procedimientos, sino que sitúa a España en una senda más coherente con los valores constitucionales de igualdad, justicia y cohesión social.

En este sentido, David Broceño ha recordado que "cuando hablamos de inmigración no estamos hablando de cifras ni de expedientes, estamos hablando de vidas, de derechos y de oportunidades", poniendo en valor la aportación de las más de 13.500 personas extranjeras afiliadas actualmente a la Seguridad Social en la provincia.

"Contribuyen en sectores clave como el campo, la hostelería, el hogar, la sanidad o la educación. Cuando hablamos de inmigración no hablamos de 'ellos' y 'nosotros', hablamos de nosotros en plural", ha señalado, reivindicando el papel de la inmigración como motor de desarrollo y convivencia".

Asimismo, David Broceño ha expresado su reconocimiento al equipo de la Oficina de Extranjería en Ciudad Real, cuyo trabajo ha sido "clave para que esta jornada fuera posible" y ha ofrecido convocar mesas técnicas con entidades sociales y colegios profesionales para seguir avanzando en la aplicación del reglamento de forma eficaz y cercana.

DENUNCIA ANTE LOS DISCURSOS DE ODIO
Durante su intervención, Broceño también ha lanzado un firme mensaje de denuncia ante los discursos de odio que amenazan la inclusión: "Cerca del 40% de los delitos de odio en España tienen motivaciones racistas o xenófobas, y no podemos consentirlo. También en Ciudad Real hemos tenido ejemplos dolorosos y concretos".

"Hay discursos políticos determinados que se han dedicado a señalar y estigmatizar a la población migrante, y eso no lo podemos tolerar. Si queremos construir una sociedad sólida, de convivencia y de paz, tenemos que contar con la población migrante de manera integrada, acompañarla y entender que España es mucho mejor y más fuerte gracias a su aportación", ha señalado.

El programa ha contado con la participación de representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de responsables técnicos de la Oficina de Extranjería en Ciudad Real. Durante la jornada se han abordado aspectos clave del nuevo reglamento, como las nuevas autorizaciones por formación, el arraigo, la reagrupación familiar o los mecanismos para regularizar a solicitantes de protección internacional.

La sesión ha incluido también una mesa de experiencias con entidades como CEPAIM, ACCEM o Movimiento por la Paz, y con testimonios de personas migrantes que han compartido sus procesos de integración y superación personal en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto